Carregant...
-

V. B.

El gobierno introduce más restricciones en l’ordenanza de los prostíbulos

El pleno vota por segunda vez la aprobación inicial del documento y se embranca de nuevo en una discusión eterna sobre la manera de frenar estos establecimientos

El debate político en el entorno del macroprostíbul es un tema absolutamente enquistado desde hace meses. Un nuevo capítulo de esta situación se vivió ayer jueves, en el Pleno municipal de febrero, donde se trajo de nuevo a aprobación inicial el ordenanza sobre los establecimientos donde se realizan actividades de naturaleza sexual. El cruzamiento de reproches y acusaciones entre gobierno y oposición dominó un golpe más el debate previo a la votación del nuevo texto, que incorpora dos artículos que quieren endurecer el ordenanza para hacer todavía más difícil la instalación de prostíbulos a la ciudad. Concretamente, todo aquel establecimiento recreativo de naturaleza sexual ya instalada a la ciudad que quiera ampliar su actividad tendrá que pedir de nueve licencia y adaptarse a la normativa vigente. Además, a partir de ahora estas actividades tendrán una caducidad de cinco años. Todo ello, además de algunas alegaciones presentadas por CiU, se suma al resto de medidas que ya contemplaba el ordenanza para limitar el tamaño de estos establecimientos restringiendo cuestiones como el aparcamiento, el aforo o el número y medida de las habitaciones.

Para CiU, pero, esta nueva ordenanza ni mucho menos es suficiente. El regidor Marcel Martínez atacó con los mismos argumentos que su grupo municipal repite desde hace tiempo. "Hace siete años que van tarde con esta ordenanza, porque en realidad nos han querido colar un macroprostíbul de 1200 plazas", dijo. Según Martínez, el que tendría que hacer el gobierno es apoyar a CiU en su batalla judicial porque se anule la licencia concedida al promotor del macroprostíbul. Y en el caso del ordenanza, a pesar de la nueva modificación, siguen opinando que queda muy lejos de ser basta restrictiva. "Realmente hacen todo el que pueden por la limitación, restricción o prohibición del establecimiento de prostíbulos a la ciudad? Entendemos que no". Criticó, por ejemplo, que sea demasiado laxa a la hora de permitir la ampliación de bares musicales y salas de fiesta para actividades de cariz sexual. El regidor no adscrito Pau Mojedano también se sumó a las críticas al ordenanza porque "no es bastante valiente ni restrictiva".

Desde el gobierno, la regidora Alícia Romero defendió, por enésima ocasión, que la comisión técnica de expertos en urbanismo y licencias que ha elaborado el ordenanza ha hecho una propuesta "muy seria y que restringe al máximo los prostíbulos de grandes dimensiones". Martínez, pero, va contraatacar asegurando que si se seguía este camino, "Mataró será recordada junto con La Jonquera como las dos únicas ciudades de Cataluña con macroprostíbuls". Fue entonces cuando saltó el alcalde, Joan Antoni Baron. "Al mismo Maresme ya hay prostíbulos de grandes imensions, todos pasamos por la carretera y los vemos, así que le pido un poco de rigor", dijo. La cabeza de CiU, Joan Mora, intervino para pedir al alcalde que los apoyara en el recurso que han traído al juzgado contra la licencia, pero Baron defendió de nuevo el camino del Plan especial y el ordenanza como el más válido.

Los tres grupos del gobierno votaron a favor de la aprobación inicial del ordenanza. CiU votó en contra junto con el PP, mientras que la CUP y los tres regidores no adscritos se abstuvieron.

Etiquetas: