En el caso de la llegada del Corte Inglés en Mataró, que no se produzcan novedades sigue siendo noticia. El gobierno apuntó al Pleno municipal de noviembre que no sabe todavía cuando será una realidad el centro comercial a la ciudad. "No le puedo contestar cuando vendrá la empresa, no lo sabemos porque su implantación depende de muchos factores", apuntó la regidora de Urbanismo, Núria Calpe, en respuesta a una pregunta planteada por el grupo de VOLEMataró.
Calpe se refería a factores que no están en manso del Ayuntamiento, tal y como dijo, como por ejemplo el "plan de inversiones que pueda hacer la empresa". Y también va mencionar la conocida condición del Corte Inglés que estén resueltos o cerrados los recursos judiciales pendientes sobre el sector de Can Fàbregas, donde se tiene que construir el centro comercial. Calpe detalló entonces el número de recursos que se mantienen hoy abiertos. El más conocido y polémico de todos es el de la Asamblea Labradora, una medida de presión para intereses de los labradores de las Cinco Sènies.
Tres recursos más
Aparte, hay el recurso en suspenso de la CUP, presentado en 2008 contra la venta de la parcel•la por parte de PUMSA al Corte Inglés. Esta suspensión, firmada al 2013 con el acuerdo político por la Casa de la Cultura Popular, finaliza oficialmente el cercano 14 de noviembre, tal y como explicó la regidora. A esto se suman dos recursos más, uno de la asociación de propietarios de Ronda Barceló contra el plan de ordenación de la Isla de Can Fàbregas, y un último recurso presentado este año por un propietario del sector Entornos Biada.
Calpe se refería a factores que no están en manso del Ayuntamiento, tal y como dijo, como por ejemplo el "plan de inversiones que pueda hacer la empresa". Y también va mencionar la conocida condición del Corte Inglés que estén resueltos o cerrados los recursos judiciales pendientes sobre el sector de Can Fàbregas, donde se tiene que construir el centro comercial. Calpe detalló entonces el número de recursos que se mantienen hoy abiertos. El más conocido y polémico de todos es el de la Asamblea Labradora, una medida de presión para intereses de los labradores de las Cinco Sènies.
Tres recursos más
Aparte, hay el recurso en suspenso de la CUP, presentado en 2008 contra la venta de la parcel•la por parte de PUMSA al Corte Inglés. Esta suspensión, firmada al 2013 con el acuerdo político por la Casa de la Cultura Popular, finaliza oficialmente el cercano 14 de noviembre, tal y como explicó la regidora. A esto se suman dos recursos más, uno de la asociación de propietarios de Ronda Barceló contra el plan de ordenación de la Isla de Can Fàbregas, y un último recurso presentado este año por un propietario del sector Entornos Biada.