Carregant...

Judith Vives / Francesc Castanyer

El Gobierno tripartito creará la radio municipal y financiará TVM

Se hará una revista municipal, se instalarán pantallas electrónicas informativas en la calle y se impulsará una empresa pública de comunicación

Mataró tendrá radio municipal el 2005, tal y cómo había avanzado capgros.com. No hay todavía emplazamiento decidido y tampoco se ha debatido su modelo de gestión. Pero se apunta el nombre –"Mataró Radio"– y también se sabe que formará parte de la cadena de emisoras COMO Radio, dependiendo de la Diputación de Barcelona.

Esta es la principal novedad de la política municipal de comunicación recogida en el Plan de Comunicación que esta mañana ha presentado el regidor de Presidencia Esteve Terradas. Pero no es la única. El Plan de Comunicación también recomienda la edición de un nuevo boletín municipal, la instalación de doce pantallas electrónicas a la calle para informar sobre temas de ámbito ciudadano, la reestructuración de la web del Ayuntamiento y la financiación con dinero público de Televisión de Mataró –de titularidad privada– para garantizar su continuidad. "Se trata de un medio de comunicación local que tiene vocación de servicio público y que está alejada de partidismos y de intereses mercantiles", ha explicado Terradas para justificar la decisión.

El control sobre la radio y las relaciones con la cadena local se establecerán a través de una empresa pública de Fomento de la Comunicación en Mataró, también de nueva creación. Su consejero delegado será al mismo tiempo el director de la radio. La empresa contará con un consejo de administración integrado por técnicos, personas del mundo informativo, empresarial y asociativo y miembros del ámbito municipal.

"Había que hacer una adelanto en materia de comunicación", ha dicho Terradas para justificar la revolución que vivirá el panorama comunicativo local. Según el titular de presidencia las nuevas políticas responden a los principios de transparencia y participación. Todas las nuevas iniciativas públicas siguen los criterios del Plan de Comunicación redactado por la empresa Morison, dirigida por el catedrático de periodismo, Pere-Oriol Costa. El Pla establece dos líneas de actuación, una en el ámbito interno del Ayuntamiento y el otro en el ámbito externo que se desarrollarán de forma paralela.

En cuanto al ámbito interno, los nuevos medios municipales que se pondrán en marcha implicarán un cambio en el organigrama técnico del área de Presidencia. En este sentido, se creará una Comisión de Comunicación formada exclusivamente por técnicos del Ayuntamiento y por el regidor de Presidencia, que establecerán las actuaciones de comunicación. También contempla la figura de la Cabeza de comunicación, del cual dependerán los departamentos de prensa y de imagen, y que será al mismo tiempo el supervisor de contenidos del ámbito municipal.

Según Terradas, el Plan se desarrollará de forma gradual, persiguiendo el consenso político y la complicidad del resto de mediados de comunicación de la ciudad.

El total de presupuesto destinado a los nuevos medios previstos al Plan de Comunicación para el 2005 es de 124.000 euros, de los cuales 30.000 corresponden a la radio, 48.000 a Televisión de Mataró, 24.000 a la revista municipal y 22.000 a la empresa pública de comunicación, según ha podido saber Capgros.com.