Cuatro poemas de Salvador Espriu musicados, en la voz de la soprano Begoña López y con Francesc Bonastre al piano, cerrarán este domingo las actividades conmemorativas de los veinticinco años de la muerte de Antoni Comas que se han ido celebrando en Mataró desde el mes de marzo. El mismo domingo será el último día que podrá visitarse la muestra conmemorativa Antoni Comas (1931-1981) en la sala de exposiciones de Caja Laietana.
El recital es el estreno de las composiciones que Bonastre, catedrático de musicología en la Universitat Autònoma de Barcelona, que ha musicado cuatro poesías de Espriu del Libro de Sinera y El andando y el muro y los ha dedicado in memoriam a Comas. Además, los intérpretes completarán el programa ofreciendo tres canciones de Violetas , dl ciclo para canto y piano del compositor y director de orquesta catalán Joan Lamote de Grignon, y la Canción de Maria del mismo compositor.
Antoni Comas, nacido en Mataró el 1931, fue el primer catedrático de Lengua y Literatura Catalana en la Universitat de Barcelona en 1965 y la cabeza del departamento de Filología Catalana a la misma universidad.
Domingo día 19 A las 12 del migida en la sala de actas de Caja Laietana (c/ Sta. Teresa, 61)
El recital es el estreno de las composiciones que Bonastre, catedrático de musicología en la Universitat Autònoma de Barcelona, que ha musicado cuatro poesías de Espriu del Libro de Sinera y El andando y el muro y los ha dedicado in memoriam a Comas. Además, los intérpretes completarán el programa ofreciendo tres canciones de Violetas , dl ciclo para canto y piano del compositor y director de orquesta catalán Joan Lamote de Grignon, y la Canción de Maria del mismo compositor.
Antoni Comas, nacido en Mataró el 1931, fue el primer catedrático de Lengua y Literatura Catalana en la Universitat de Barcelona en 1965 y la cabeza del departamento de Filología Catalana a la misma universidad.
Domingo día 19 A las 12 del migida en la sala de actas de Caja Laietana (c/ Sta. Teresa, 61)