El juicio de los cuatro simpatizantes de los Maulets acusados de pintar un mural en una pared pública ha quedado esta mañana ver por sentencia en el Juzgado Penal número 1 de Mataró. El juicio, que ha durado más de dos horas, han declarado los cuatro imputados Andreu Bautis, Jaume Cuadrada, Lluís Alameda y Oriol Montserrat-, los cinco policías que presentaron cargos y tres testigos presenciales llamados por la defensa.
Los jóvenes independentistas, ha excepción de Jaume Cuadrada, han confirmado su participación a la pintada que una pandilla de su colectivo realizaba el 6 de diciembre del 2000 a la Avenida América esquina con la Calle Pasqual de Aragón de Mata y a la cual si reproduien consignas en contra de la Constitución y a favor de la libertad de los Países Catalanes. También han manifestado que, a diferencia otras ocasiones en qué todo quedaba con una simple multa, este golpe los agentes van decarregar golpes contra ellos cuando decidieron continuar pintando a pesar de la advertencia y las amenazas de los agentes.
En este sentido, la defensa ha calificado de exagerada la pena presentada por la fiscalía -dos años de prisión y una multa de 3000 euros-, ha intentado demostrar las lesiones sufridas por los jóvenes y ha querido dejar claro la insignificancia de los daños públicos ocasionados cuando el Ayuntamiento de Mataró en ningún caso se ha presentado como parte ni a mostrado ningún tipo de interés por este juicio. Con este razonamiento, la defensa ha pedido la absolución.
Por la otra banda, la fiscal ha mantenido las tres acusaciones que se los imputan, puesto que según ha manifestado a las alegacions finales los testigos de los agentes han sido muy coherentes y detallados. Así concluia a los voltios del mediodía este juicio, que ha sido precedido por un almuerzo popular de espaldarazo a los imputados.
Los jóvenes independentistas, ha excepción de Jaume Cuadrada, han confirmado su participación a la pintada que una pandilla de su colectivo realizaba el 6 de diciembre del 2000 a la Avenida América esquina con la Calle Pasqual de Aragón de Mata y a la cual si reproduien consignas en contra de la Constitución y a favor de la libertad de los Países Catalanes. También han manifestado que, a diferencia otras ocasiones en qué todo quedaba con una simple multa, este golpe los agentes van decarregar golpes contra ellos cuando decidieron continuar pintando a pesar de la advertencia y las amenazas de los agentes.
En este sentido, la defensa ha calificado de exagerada la pena presentada por la fiscalía -dos años de prisión y una multa de 3000 euros-, ha intentado demostrar las lesiones sufridas por los jóvenes y ha querido dejar claro la insignificancia de los daños públicos ocasionados cuando el Ayuntamiento de Mataró en ningún caso se ha presentado como parte ni a mostrado ningún tipo de interés por este juicio. Con este razonamiento, la defensa ha pedido la absolución.
Por la otra banda, la fiscal ha mantenido las tres acusaciones que se los imputan, puesto que según ha manifestado a las alegacions finales los testigos de los agentes han sido muy coherentes y detallados. Así concluia a los voltios del mediodía este juicio, que ha sido precedido por un almuerzo popular de espaldarazo a los imputados.