La recogida selectiva ha dado un paso adelante durante el 2015 después de unos periodo de estancamiento. Durante el año pasado creció un 6,05%, el aumento más significativo de los últimos años. Son datos de los 27 municipios de la comarca que forman parte del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme.
El aumento se basa sobre todo en los municipios del alto Maresme, puesto que Malgrat, Pineda y Palafolls han sumado un aumento conjunto del 73,02% (1.026 toneladas más de orgánica que al 2014). También destaca Arenys de Mar (69,54%), Alella (61,77%) y Dosrius (26,91%). En cuanto a los impropios en la materia orgánica recogida, la media del Maresme al 2015 ha sido del 9,20%, algo peor a la del 2014, que se situó en el 8,27%.
Otro dato positivo: el Maresme también ha experimentado al 2015 una reducción de la fracción resta, aquellos residuos no recogidos selectivamente. Arenys de Mar, Canet de Mar y Alella son los que presentan mejores cifras en este sentido. De este modo, el Maresme se mantiene como una de las comarcas que presenta unos resultados de recogida selectiva por encima de la media del país.
El aumento se basa sobre todo en los municipios del alto Maresme, puesto que Malgrat, Pineda y Palafolls han sumado un aumento conjunto del 73,02% (1.026 toneladas más de orgánica que al 2014). También destaca Arenys de Mar (69,54%), Alella (61,77%) y Dosrius (26,91%). En cuanto a los impropios en la materia orgánica recogida, la media del Maresme al 2015 ha sido del 9,20%, algo peor a la del 2014, que se situó en el 8,27%.
Otro dato positivo: el Maresme también ha experimentado al 2015 una reducción de la fracción resta, aquellos residuos no recogidos selectivamente. Arenys de Mar, Canet de Mar y Alella son los que presentan mejores cifras en este sentido. De este modo, el Maresme se mantiene como una de las comarcas que presenta unos resultados de recogida selectiva por encima de la media del país.