Carregant...
-

capgros.com

El Maresme potencia y da a conocer su red de caminos y senders

Una campaña para señalizar toda la red quiere potenciar el turismo activo de senderismo, ciclismo de montaña y rutas a caballo

El Maresme cuenta con unos 500 kilómetros de pistas, caminos y senders, que atravessen toda la comarca, incluidos sus tres parques naturales. Un patrimonio que la convierten en un destino de ocio llena de potencial, especialmente por aquellos que busquen un turismo activo y en contacto con la natura. Por este motivo, el Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme, en colaboración con la Diputación, están impulsando una campaña de señalización de esta red de caminos y senders. El objetivo es facilitar y promover el senderismo y las rutas para hacer en bicicleta de montaña o a caballo. 

El trabajo de definición y señalización de los itinerarios turísticos rurales ha tenido un coste de 77.600 euros, se ha financiado con una subvención de la Diputación de Barcelona y ha ido a cargo de Dilart, una empresa de Vic especializada en este ámbito. Han quedado fuera los caminos integrados dentro de los parques naturales de Montnegre-Corredor, Cordillera Litoral y Sierra de Marina, que ya cuentan con sus propias señalizaciones. "El objetivo es que los visitantes cuenten con una accesibilidad fácil en toda la red de caminos", destaca el director gerente del Consorcio, Josep Lluís Martí. Con este proyecto, se quiere fidelitzar los visitantes que ya ven el Maresme como un escenario ideal por este estas propuestas de ocio activo, y a la vez presentar una nueva oferta para completar el turismo de solo y playa durante la temporada alta. "Se trata de dispersar el turismo por toda la comarca, desestacionalitzar-lo un poco y proponer una oferta complementaria", resume Martí. La red de caminos y senders une todos los pueblos de la comarca y permite descubrir los suyos los atractivos paisajes naturales. 

La oferta está exclusivamente pensada para senderismo y 'nordic walking', para rutas en bicicleta de montaña y por actividades ecuestres, y por lo tanto se excluye la participación con vehículos a motor. A partir de la señalización, el Consorcio también quiere ofrecer en los 30 pueblos del Maresme la posibilidad de crear sus propias rutas por su territorio, ya sean ellos directamente o bien a través de operadores turísticos especializados. Este mes de abril se pondrá en marcha una web específica donde se podrán encontrar todos los caminos señalizados.