Capgros.com presenta, en colaboración con Fincas Pozos, la galería fotográfica "Lo Mataró confinado". Se trata del segundo capítulo de esta serie de fotografías que nos permiten descubrir la imagen que presenta la capital del Maresme durante el confinamiento para luchar contra el coronavirus, en comparación con los días previos a la epidemia. La "normalidad" hoy tan añorada.
Hace unos días presentábamos la primera entrega de esta galería, y ahora os ofrecemos la segunda tanda, con un total de seis imágenes que muestran estampas muy conocidas de diferentes puntos de Mataró, antes y durante el confinamiento. Lo hacemos con Yuxtapongo, una espectacular herramienta que permite contrastar las dos escenas en una misma imagen. Para hacerlo, sólo hace falta que clicáis en el centro de la fotografía y mováis el ratón hacia los laterales.
El desconfinament ya está en marcha y por lo tanto se empieza a ver más gente por la calle que hace unas semanas, pero durante buena parte del día, fuera de las franjas horarias permitidas para salir, la ciudad suele presentarse en una imagen desértica que nunca habíamos visto.
La Avenida Maresme es uno de las calles más transitadas de Mataró. La NII en versión urbana, que hace de barrera entre la ciudad y el mar (con la ayuda inestimable de las vías del tren). Estos días, pero, se puede ver casi desierta de tránsito rodado.
La Puerta Laietana, una de las principales entradas en Mataró, es uno de los lugares más difíciles de atravesar por los peatones. El reino de las coches y las motos que provienen o entran a la N-II y a la C-32. Estos días reina un silencio bien poco habitual: tanto de asfalto para tantos pocos vehículos!
El silencio que se vive en la ciudad durante la mayoría de horas del día tiene muchas razones, pero una de las principales es el cierre de los centros educativos, que no reabrirán puertas hasta el curso que viene. En la plaza de acceso a la escuela Angeleta Ferrer siempre había brogit de familias; hoy está prácticamente siempre vacío, mientras la escuela, cerrada y triste, espera el regreso de sus ocupantes habituales.[banner-AMP_5]
Con la desescalada del confinamiento, los mataronins ya pueden volver al paseo marítimo a andar o hacer deporte. Pero la arena de la playa sigue prohibida, por motivos de seguridad. Todo el mundo se pregunta cómo será la temporada estival, si podremos ir a la playa de forma más o menos normal o con muchas restricciones. Este verano será como la foto de la izquierda, o como la de la derecha?[banner-AMP_6]
La calle Rosselló es la arteria comercial del barrio de Cerdanyola. Como el resto de calles de la ciudad, ha visto reducida su actividad durante el confinamiento, a pesar de que los vecinos del barrio han denunciado que a menudo se viven demasiadas aglomeraciones y que hay grupos de ciudadanos que se saltan las medidas de seguridad y de distanciamiento social.[banner-AMP_7]
Hay calles donde mantener la distancia social de seguridad resulta muy complicado. Por ejemplo, los viales del casco antiguo de Mataró, como la calle Santa Maria, que es tan estrechado que los vecinos que pasean o salen a comprar no pueden estar tan separados como marca la normativa actual. Una calle donde muchas de las tiendas siguen cerradas.