Carregant...
Imagen del actor mataroní

capgros.com

El mataroní Jordi Bosch será el Rey Artur a 'Monty Python's Spamalot'

El actor protagonizará la versión española del montaje, que se estrenará el cercano 9 de septiembre en Barcelona de la mano del Triciclo

El actor mataroní Jordi Bosch encarnará el personaje del Rey Artur a la versión española del musical Monty Python's SPAMALOT. La obra es una parodia de la leyenda del Rey Artur y los Caballers de la Mesa Redonda, un gran éxito internacional inspirado en la película Los caballeros de la mesa cuadrada, de los genios británicos del humor absurdo Monty Python. Bosch será el principal protagonista del montaje, que contará con un total de ocho actores más y doce bailarines que se pondrán a las órdenes del Triciclo, directores de esta nueva versión.

La productora Filmax Stage, responsable de Grease, el musical de tú vida, uno de los grandes triunfos teatrales del año pasado, produce el musical, que se estrenará el cercano 9 de septiembre al teatro Victoria de Barcelona. Monty Python's SPAMALOT es una readaptación del film original a cargo de John Lleva Prez y el componente de Monty Python Eric Idle, autor del guion y el libreto de la obra. El montaje original se estrenó en Chicago el mes de marzo de 2005 bajo la dirección de Mike Nichols, veterano director teatral y cineasta conocido por films como Quien teme a Virginia Woolf o Closer . Las particulares aventuras de un Rey Artur con pocas luces, un Sir Lancelot psicòtic y un Sir Roben de todo menos valiendo esperan repetir en Cataluña el éxito que ya ha logrado en Estados Unidos y en el Reino Unido, donde todavía se mantiene en cartel. Monty Python's SPAMALOT recibió tres premios Tony en 2005.

Jordi Bosch (Mataró, 1956), ya destacó en 1981 con su papel a muerte accidental de un anarquista, de Dario Fo. Convertido en uno de los rostros televisivos más populares gracias a la aparición de cerca de una decena de series a Tv3 (entre ellas, Alcurnia de poder, Mayoría absoluta o La memoria de los tornillos), Bosch impresiona por la extensión de su currículum arriba el escenario, donde ha interpretado obras de Samuel Beckett, Lope de Vega, Shakespeare, Chejov, Alessandro Baricco o el Nobel Harold Pinter. Entre sus últimos proyectos teatrales, destaca film Después de la lluvia, basado en la obra homónima del dramaturgo Sergi Belbel. Hay que purgar a Totó, de Georges Feydeau, uno de los últimos montajes que ha protagonizado, lo ha traído de gira por Cataluña después de estrenarse a finales de 2007 al Teatro Español de Madrid.