Carregant...

Eloi Aymerich

El mito, el mar y la música

Maria del Mar Bonet vino a Mataró a presentar su disco ‘Amigo Amat', una obra llena de vínculos musicales entre las orillas de la Mediterránea. La cantautora mallorquina llegaba acompañada de un quinteto de músicos extraordinario. El público que llenaba ampliamente la platea del Teatro Monumental iba con la intención de disfrutar sin complicaciones del recital. Todo va salido tejido.

‘Amigo, Amat' es una obra que recoge la poética de Jacinto Verdaguer y Ramon Llull hablando del arte de estimar, y hace mojar esta poética de todas las esencias y enzimas de las costas mediterráneas. Una mescla preciosista que emplea la voz de la cantante balear como brisa suave con la que viajar de Turquía en el Líbano y de Cerdeña en Túnez. Los versos se dieron rutinarios alrededor de una suela grande idea: el diálogo del amor. “Amor en el viaje / Felicitado en el puerto” cantaba Bonet.

Mención especial se merecieron el quinteto de músicos – Javier Mas al arxillaüt y la bandúrria, Feliu Gasull a la guitarra, Dani Espasa al piano, teclados y acordeón, Dimitri Psonis a las percusiones y la base nunca perdida del contrabajo de Jordi Gaspar-, una formación extraordinaria que acompañó con excel•lència las modulaciones vocales de Bonet. Canciones turcas como ‘Clemedir' –con laúd, pandereta y juegos de voces- transportaron a paisajes lejanos, bañados por el mismo mar. La mallorquina cantó versos del también insular Bartomeu Rosselló-Pòrcel. Según ella, el poeta balear “como con Ramon Llull, tiene en su poesía el ser oyente que se acerca a su poesía”. hubo tiempo por la primera canción que Bonet va composar inspirada en el Oriente, ‘Inicio de campana'. También músicas tradicionales armenias y siries, venidas de las terrazas de Damasco. En su saco mestizo también hubo lugar para versionar una pieza musical del guitarrista catalán Toti Soler; ‘Danza de amor'.

Bonet tuvo tiempo para recordar su ademán musical más clásico, con ella tocando guitarró y acompañada por un contrabajo de base tonal. Pero ahora mismo, el que mejor le funciona a la cantautora es su faceta de cantante de grandes culturas, la de diva mediterránea. Los aires moriscos y sefardites se mezclaban con los arabescos, que se intuían detrás los caixons percutats con baquetas o las buleries solistas de la guitarra. De nuevo paisajes musicales de todo la Mediterránea. La cantante fue acabando el recital con la canción ‘En espera de Ulises', de Ovidi Montllor. De nuevo una mirada atrás al mito. Al aire se dibujaban Beirut, Alejandría, Ibiza, Sòller.

Escuchar Maria del Mar Bonet es contemplarla a ella y su universo cultural; el de sus contemporáneos –Montllor, Soler y todo el que quiera cantar- y el de sus raíces, los ecos del mito en el tiempo. Fehaciente esta Bonet que es capaz de explicar con lucidez y belleza los mares musicales comunes que compartimos con tantos otros pueblos. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin