Mataró no contó prácticamente con opciones en ningún momento de conseguir la serie de pinturas del pintor Antoni Viladomat. Desde el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), depositario de la serie de cuadros dedicados en Sant Francesc, confirman que las negociaciones con Manresa ya estaban muy avanzadas cuando Mataró se puso en contacto con la pinacoteca barcelonesa, el mes de marzo pasado. Tanto, que de hecho Mataró no llegó a pedirlas formalmente. "Con el Ayuntamiento de Mataró mantuvimos conversas, pero no nos hicieron ninguna petición formal para recibir las obras", afirman desde el MNAC.
"Con el Ayuntamiento de Mataró mantuvimos conversas, pero no nos hicieron ninguna petición formal para recibir las obras", afirman desde el MNAC.
El relato que hacen de todo el proceso desde el museo barcelonés no coincide con el del consistorio mataroní. Las conversas se iniciaron el mes de marzo, y el Ayuntamiento apunta que no fue hasta abril que el museo los comunicó que el Ayuntamiento de Manresa y el Museo Comarcal del Bages "estaban interesados en estas obras". En cambio, el MNAC apunta que desde un primer momento se trasladó a Mataró que la opción de Manresa iba mucho por delante. "Han construido un espacio expresamente para acoger las obras de Viladomat, es un proyecto que vendía de hace tiempo y que tenían muy encaminado", apuntan desde el museo de Montjuic.
Mataró no inició las gestiones para conseguir las obras hasta marzo de 2015, pero el MNAC ya había comunicado dos años antes, a través de la Red de Museos Locales, la posibilidad de obtener en cesión los cuadros de Sant Francesc de Antoni Viladomat. El Museo Comarcal del Bages, que además ya cuenta con otro conjunto del citado pintor cedida por el MNAC, sí que se mostró interesado de manera inmediata. El MNAC también apunta que, después de los delgadas contactos mantenidos el mes de marzo, el Ayuntamiento de Mataró no dio señales de vida hasta un mes y medio mes tarde, a finales de abril, cuando los trasladaron el informe de la directora del Museo de Mataró, Anna Capilla. Informe que, además, consideraba "poco viable" el proyecto de cesión.
Confirmación definitiva en mayo
El Ayuntamiento de Mataró apunta, en todo caso, que durante abril se mantuvieron conversaciones con el Coordinador de Colecciones y Conservador en Ninguno del Gabinete de Dibujos y Grabados del MNAC, a quien se expresó "el interés municipal en la propuesta y adquiriendo el compromiso de buscar y evaluar las posibilidades de un espacio adecuado según los requerimientos de las condiciones". Más adelante, a finales de mes, se hizo la visita al sótano del Ateneo de la Fundación Iluro y se trasladó al MNAC la propuesta de espacio. Todo ello cuando, según el MNAC, ya estaba muy claro que las obras acabarían en Manresa. Hecho que, según apunta el Ayuntamiento, el museo los confirmó el mes de mayo vía corred electrónico.