La programación de cine del teatro Monumental, a pesar de tener una clara vocación de ofrecer films indepents, se presenta este mes de mayo con un gran atractivo comercial. Durante este mes se podrán ver dos de las grandes triunfadoras de la última edición de los premios Òscar. Por un lado, Slumdog Millionaire, que se llevó ocho estatuetes, entre ellas la de mejor película. Dirigida por Danny Boyle (Trainspotting, 28 dias después), Slumdog Millionaire ha sido una de las grandes sorpresas cinematográficas de los últimos años. La película se centra en la historia de Jamal Malik, un chico que vive en un barrio miserable de Bombay, que se presenta al concurso Quieres ser millonario y está a punto de ganarlo. Un cuento que a la vez denuncia las lamentables condiciones de vida de muchos indios. Por el otro lado, también se proyecte Mí número se Harvey Milk, de Gus Van Santo, con la cual Sean Penn se llevó Òscar al mejor actor principal. Penn interpreta Harvey Milk, el primer político abiertamente gay elegido en los Estados Unidos, y su lucha contra la discriminación de este colectivo.
El mes de mayo incluye tres películas más, también interesante a pesar de que con menos querencia popular. La programación se inicia con Séraphine, producción franco-belga dirigida por Martin Provost que narra una conmovedora relación entre un marchante de arte vanguardista y una da de hacer trabajos. Capitán Abu Reed es la película más exótica. Realizada por el jordano Amin Matalqa, se fija en un trabajador del equipo de limpieza del aeropuerto de Ammán y su voluntad de viajar en todo el mundo. Por último, La vida secreta de las abejas (Gina Prince-Bythewood) se centra en la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos.
El mes de mayo incluye tres películas más, también interesante a pesar de que con menos querencia popular. La programación se inicia con Séraphine, producción franco-belga dirigida por Martin Provost que narra una conmovedora relación entre un marchante de arte vanguardista y una da de hacer trabajos. Capitán Abu Reed es la película más exótica. Realizada por el jordano Amin Matalqa, se fija en un trabajador del equipo de limpieza del aeropuerto de Ammán y su voluntad de viajar en todo el mundo. Por último, La vida secreta de las abejas (Gina Prince-Bythewood) se centra en la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos.