Carregant...
Barcelona Filharmonia

V. B.

El Monumental repasa cuatro siglos de ópera

Coralia y Barcelona Filharmonia protagonizan el concierto extraordinario de verano de la sala con una selección de grandes piezas del género lírico

Los Conciertos Extraordinarios de Verano que programa cada año el Fomento Mataroní, suelen caracterizarse por su espectacularidad. Propuestas de gran formato, que se tienen que trasladar al escenario del Monumental –gracias al convenio con el IMAC- para poder desarrollarse en toda su plenitud. La cita de este sábado, día 2 de julio, tampoco será una excepción. El recital veraniego trae por título 'Cuatro siglos de ópera' y se trata de una producción de la entidad Coralia y la orquesta Barcelona Filharmonia. La propuesta suma hasta un total de 113 participantes, encabezados por el director Daniel Antolí, por una orquesta de 45 instrumentistas, un corazón de 60 cantantes y siete solistas. Todo un despliegue para rendir homenaje al género lírico.

El concierto será de carácter marcadamente popular, puesto que ofrecerá los corazones y las aries más conocidas del mejor repertorio operístico. Un recorrido por 400 años del género que incluye piezas de Purcell, Giacomelli, Gluck y Mozart en la primera parte del recital (destacando especialmente la selección dedicada a la Flauta Mágica). En el segundo tramo, Filharmonia y Coràlia ionterpretaran piezas tan populares como la apertura de lo opera Barber de Sevilla, y otras piezas de Rossini de obras como La asedio di Corinto o La Cenerentola. También habrá lugar para composiciones de Donizetti, Offenbach, una selección de la popular Carmen de Bizet (que actualmente se está representando al Liceo de Barcelona) y, para cerrar la noche, la popularíssima Nessun Duerma, de la ópera de Giacomo Puccini Turandot.

Coralia es una entidad coral nacida ahora hace cinco años, que agrupa dos corazones, la Camerata Impromptu de Barcelona y la Coral la Amistad de Premià de Mar, unidas para poder abordar repertorios con más exigencia de voces que, separadamente, los sería imposible interpretar. Desde entonces, ha interpretado programas dedicados a Mozart, al aniversario del músico Joaquim Serra y a otros nombres de la música contemporánea, y tomaron parte del año Purcell y Händel de 2009. El joven Daniel Antolí, nacido en 1975, es el director de Coralia y, por extensión, de todos los músicos que subirán al escenario del Monumental. Barcelona Filharmonia, por su parte, inició su trayectoria en 2004 y desde entonces ha interpretado arreny de Cataluña repertorio cambrístic de autores tan destacados como Bach, Vivaldi, Mozart, Haydn, y compositores m´s contemoranis como Sibelius, Bartok, Barber o Pärt. También han dedicado especial atención a músicos catalanes como Eduard Toldrà o Enric Morera.