"El mundo según Barney" es la adaptación de una novela de éxito del autor Mordecai Richler. La firma el canadiense Richard J. Lewis, director procedente del mundo televisivo que se estrena en el cine con esta comedia agredolça. Una comedia que tiene sus puntals en el gran trabajo de Paul Giamatti –merescudament premiada- y el apoyo de Dustin Hofmann como secundario. Giamatti se pone en la piel de Barney, un hombre corriente que rememora los episodios clave de su vida en el momento que un enemigo suyo publica un libro con momentos comprometidos de su pasado. Momentos claves, los de la vida de Barney, que poco difieren de los momentos y recuerdos que marcan las existencia de la mayoría de personas: el primer amor, la pérdida del mejor amigo, la muerte del padre, los triunfos y fracasos profesionales, casamientos, nacimientos, funerales... Y recuerdos, muchos recuerdos que son la base de esta película que combina eficazmente un tipo de humor absurdo y cerrado tan característico de los judíos con la rareza que a menudo define la mirada al mundo de los cineastas canadienses. Esta suma de elementos saca hierro al drama cotidiano que relata "El mundo según Barney" y también lo aleja del sensiblerisme y la lágrima fácil en que habría podido caer esta película que también toca, con mucha elegancia, el tema del alzheimer. Diálogos ágiles, humor inteligente y grandes interpretaciones suman en una película que habría merecido más eco del que probablemente ha tenido.
espaiisidor.blogspot.com
espaiisidor.blogspot.com