Carregant...
-

S. F.

El mundo de la pesca se reunirá en Mataró para celebrar su fiesta anual

La capital del Maresme organizará este sábado, día 16, la Gran Fiesta de la Pesca Catalana

Mataró acogerá el sábado, 16 de mayo, su primera Gran Fiesta de la Pesca Catalana, que reúne un golpe cada años los pescadores de todo Cataluña. El director General de Pesca y Acción Marítima de la Generalitat de Cataluña, Martí Sans, ha explicado en la presentación de los actos que había una remodelación de esta fiesta para "hacerla más popular". El principal cambio es el paso de una cena de gala como se había hecho hasta ahora a una comida más asequible y multitudinario. Sans ha explicado que las Noches de Pesca eran "cenas demasiado clásicas, muy correctas, con bailes finales, etc." y que esto daba la sensación de dejar fuera a bastante gente "que no ligan con este tipo de acontecimientos".

En el acto, donde han asistido la regidora de Medio ambiente, Quitèria Guirao, y el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Sant Pere de Mataró, Pau González. El Patrón ha explicado los actos que se llevarán a cabo. habrá actividades para niños, una caminata por el Frente Marítimo, la presencia de barcos de vela latina, lo entrega de premios y la comida. Todo servirá porque, según Sans, se pueda "hablar, conversar con los compañeros" de manera más distendida.

El Director General ha explicado que los galardones que se entregarán serán tres a particulares y tres a instituciones. En este sentido, Sans se ha mostrado orgulloso de estos reconocimientos, puesto que hace "tres años se cambió el formato, acotant y afinando cada propuesta de galardón mediante una comisión", un hecho que dota "de más méritos a los ganadores" respeto ediciones en las que se daba a cada petición. En total, está previsto que participen unas 600 personas en la fiesta, doblando así el número de asistentes a la cena que se hizo el año pasado. El próximo año la fiesta se irá a otra de las provincias, como se trae repartiendo año tras año entre las 31 cofradías de Cataluña.

Etiquetas: