El Museo de Mataró acoge hasta el cercano 2 de febrero la muestra "Y D. Ibers Desarrollo". Los visitantes pueden ver las innovaciones que los ibers aportaron hace más de 2.000 años. Algunas de estas invenciones tecnológicas llegaron por primera vez en época ibérica, y otros eran adaptaciones de culturas diferentes que los ibers incorporaron hasta hacerlas suyas.
A través de un recorrido por los ámbitos temáticos más singulares de la cultura ibérica e incidiendo en aquellas innovaciones que en ocasiones pasan desapercibidas, la exposición quiere acercar el espectador a algunos de los elementos que los ibers introdujeron y consolidar. Por ejemplo, el molino rotatorio, la escritura, el turno, la moneda, la metalurgia del hierro, el urbanismo y la arquitectura defensiva.
La muestra, que itinera por el circuito de museos de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona, ha contado con la colaboración de más de una quincena de museos e instituciones, y también incorpora piezas de la colección de arqueología del Museo de Mataró procedentes de los yacimientos de Burriac y del Cerro de los Dos Pinos de Cabrera.
A través de un recorrido por los ámbitos temáticos más singulares de la cultura ibérica e incidiendo en aquellas innovaciones que en ocasiones pasan desapercibidas, la exposición quiere acercar el espectador a algunos de los elementos que los ibers introdujeron y consolidar. Por ejemplo, el molino rotatorio, la escritura, el turno, la moneda, la metalurgia del hierro, el urbanismo y la arquitectura defensiva.
La muestra, que itinera por el circuito de museos de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona, ha contado con la colaboración de más de una quincena de museos e instituciones, y también incorpora piezas de la colección de arqueología del Museo de Mataró procedentes de los yacimientos de Burriac y del Cerro de los Dos Pinos de Cabrera.