Carregant...
-

capgros.com / ACN

El Museo del Rock de Jordi Tardío abre puertas a Las Arenas de Barcelona

El proyecto del coleccionista mataroní pretende mostrar la historia del rock a través de los objetos que la han protagonizado

Hace siete años que Jordi Tardío dejó de organizar la Feria del Disco del Coleccionista para ponerse manso a la obra con un proyecto de Museo del Rock, único en Europa, que permitirá al visitante contemplar la gran cantidad de objetos relacionados con el género que Tardó ha recopilado desde que era un niño. El Museo del Rock abre las puertas este viernes al Centro Comercial de Arenas de Barcelona con la voluntad de convertirse en un equipamiento cultural más de la ciudad y con la vocación de ser 'dinámico y didáctico'. Enseñar y mostrar la historia del rock a través de los objetos que la han protagonizado es el gran reto de este centro.

El coleccionista Jordi Tardío ha visto hecho realidad uno de sus últimas proyectos de vida: que Barcelona tenga un Museo del Rock. Después de recopilar durante 40 años objetas relacionados con la historia del rock, desde guitarras firmadas, partituras, discos y pósteres, pasando por objetos personales de los artistas, Tardío ha querido exponer el que ya está declarado Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña, en un espacio abierto a los visitantes, fans del rock y curiosos.

En total el Museo del Rock dispondrá de seis salas, una dedicada a los Orígenes, otra a las diferentes décadas, otra dedicada al Rock Nacional y dos dedicadas a los Beatles y a los Rolling Stones. La última sala será por exposiciones temporales que irán cambiando cada tres meses para ofrecer más dinamismo a la instalación. Y es que uno de los retos del Museo del Rock es convertirse en un museo ''dinámico y didáctico''. Tal como explica su fundador, Jordi Tardío, la idea del museo era conseguir todos estos objetos de una manera dinámica. Por Tardío, ninguno de las piezas tiene la función de decorar, sino que 'explican fragmentos de la historia del rock & roll' y a la vegada, ''dan a conocer la música de casa nuestra'' con una sala dedicada a la música nacional.

500 objetos exhibidos
Además, Tardío pone a disposición de la gente hasta un millón de documentos que en buena parte, hasta 6.000 documentos, ya se han digitalizado. Son piezas raras, temas alternativos, y documentos inéditos a que ha tenido acceso Tardío. La colección que ha conseguido Jordi Tardío a lo largo de toda su vida, desde que era niño, ya ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña, y de momento, de los 5000 objetos sólo se muestran 500 porque el planteamiento de Tardío es poder ir cambiando las exposiciones. Por Jordi Tardío, el rock ''se merecía'' un museo de estos características y de momento, es único en Europa, por lo cual su impulsor confía que podrá recibir miles de visitantes cada año que comprobarán que ''el rock es cultura''.