Carregant...
-

V. Bueno

El nº2 de C’s admite que militó a Falange 'hace 35 años, cuando tenía 19'

Juan Carlos Ferrando, coordinador de Ciutadans en Mataró, lamenta "el acoso al partido" después de que varios medios recuperen ahora su pasado

La militancia falangista de juventud de Juan Carlos Ferrando, actual número 2 de Ciutadans en Mataró y coordinador local del partido, es una cuestión conocida a la ciudad desde su entrada en política activa, como regidor del PP en el mandato 2007-2011. Estos últimos días, pero, ha vuelto a salir a la luz después de que medios como El Singular se hayan hecho eco, enmarcada en toda una serie de casos de integrantes de las listas de C's con pasado en otros partidos de extrema derecha  (la número 10 del Hospitalet y la 13 de Vilassar de Mar fueron de PxC).

Ferrando no esconde su paso por la Falange, a pesar de que borró un tabla a su blog donde daba muchos detalles. En declaraciones a capgros.com, reconoce un golpe más que va militar "hace 35 años, cuando tenía 19, y durante un breve periodo de tiempo". Ferrando fue el número 20 de la candidatura que la Falange Autentica presentó a las elecciones generales de 1979. En el citado tabla, escribía que "Falange cubría el que en aquel momento consideraba que eran mis anhelos de justicia social, compromiso con el pueblo, defiende de España y oposición a los comunistas y a los separatistas". También apuntaba que era una Falange "antifranquista", decepcionada por el giro del régimen y que quería volver a sus esencias.

Paso previo por el PSUC
A pesar de que en el mismo tabla dejaba un llevar ataque al comunismo, "una ideología causante de los mayores genocidios de la historia", antes de militar a la Falange Ferrando estuvo en grupos que orbitaven al entorno comunista. "Cuando tocaba, cuando Franco todavía gobernaba, estuve donde tocaba, luchando por la democracia, a pesar de que era muy joven", explica ahora Ferrando, sobre su paso por la Juventud Comunista de Cataluña, organización juvenil del PSUC (a pesar de que veteranos militantes mataronins de ICV han puesto en entredicho esta militancia).

Ferrando relata hoy su "chasco" con la formación comunista, que lo trajo a buscar otras opciones políticas. Acabó a la Falange, donde destaca aun así que militó poco tiempo. "Al volver del servicio militar vi que no me interesaba, que tenían una ideología de otro tiempo sin ningún sentido en el mundo moderno", recuerda.

Regidor del PP con final polémico
Bastante más tarde, a la década de los 90, Ferrando se acercó al PP, partido acabó entrante como regidor en el Ayuntamiento de Mataró. Ferrando recuerda de aquella época que se implicó " mucho" en la elaboración del Pacto para la Nueva Ciudadanía", alejándose así de presuntas postul·lats de extrema derecha. El paso de Ferrando por el Ayuntamiento, en todo caso, fue complicado, puesto que el 2010 se vio obligado a plegar cuando se lo acusó de hacer de mediador desde su gestoría entre un cliente suyo y el Ayuntamiento por la instalación de un prostíbulo a la ciudad, en plena crisis por la intención de un empresario de ubicar dos macroprostíbuls en el polígono de Las Huertas.

También tuvo que afrontar la acusación de cometer una vulneración de la ley de protección de datos cuando presuntamente usó los datos personales de un ciudadano que había sido dado de baja del padrón para mandarle una carta donde lo informaba y se ofrecía a mediar. La Agencia de Protección de Datos, pero, archivó el expediente sancionador que le habían abierto. Así mismo, se vio rodeado de polémica cuando va trascendir una fotografía suya oficiando un casamiento a la sala de plenos como regidor con un brazalete con la bandera de España. 

Líder de Ciutadans
A principios de 2014 Ferrando volvió al primer plan de la actividad política mataronina con constitución de Ciutadans como grupo local en Mataró. El partido ya se presentó a las elecciones de 2007, donde no sacó ningún regidor. En un comunicado, el partido argumentaba la elección de Ferrando haciendo precisamente referencia a su pasado político: por su "amplia experiencia en política municipal" y una "dilatada trayectoria centrada en el compromiso social que se remonta a la lucha contra la dictadura como militante de las juventudes del PSUC". Ferrando tenía que ser el candidato de C's a las elecciones municipales de este domingo, pero quien lo ha acabado siendo, Xavier Caravaca (exmilitant del PSC), explicó en una entrevista con Mataró Radio que el partido lo descartó por su antigua pero estrechada vinculación al PP. 

"Acoso a C's"
De nuevo, el pasado perseguía a Ferrando, que sea como fuere hoy es el coordinador de C's en Mataró y el alma del partido, además de su número 2 a la candidatura. Considera que el hecho que varios medios se hayan hecho eco ahora de su pasado falangista forma parte "de una campaña de acoso" contra su formación actual. "Nos están intentando hacer daño buscando tonteries", afirma. En Mataró tampoco han tenido una campaña electoral fácil: hace unos días la candidatura de la capital del Maresme fue noticia en todo la Sido después de que la número 8 de la lista, Núria Sànchez, abandonara el partido después de leerse el programa electoral. En algunos buzones de la ciudad han aparecido folletines anónimos titulados "Lo que no savias de Ciudadanos" donde se detalla el pasado de Ferrando. Todo ello, a las puertas de unas elecciones donde C's puede ser una de las formaciones en alza: la encuesta de Renacuajo y del Todo Mataró publicada la semana pasada los da una proyección de tres o cuatro regidores. 

Etiquetas: