Carregant...
Rueda en un fotograma del film

Judith Vives

'El orfanato' llega al Maresme después de inaugurar el festival de Sitges

Lo opera delgada del barcelonés J.A. Bayona, protagonizada por Belén Rueda, podría representar el estado español a los Oscars del año próximo

El orfanato, la esperada opera delgada del realizador de cortometrajes y videoclips J.A. Bayona, llega este jueves día 11 a las salas de la comarca sólo una semana después de haber inaugurado la 40ª edición del Festival de Cine de Sitges. El film, protagonizado por Belén Rueda, relata la historia de una mujer que decide devolver al orfanato donde se había criado con la idea de reformarlo y abrir una residencia para niños discapacitados con la ayuda de su pareja (Fernando Cayo). En esta antigua casa, su hijo empezará a jugar con amigos imaginarios que destaparán secretos escondidos del pasado. El reparto incluye, además, nombres como Geraldine Chaplin y Montserrat Carulla, en dos papeles breves donde interpretan a una mèdium y a una abuela misteriosa. El film tiene como productor ejecutivo al cineasta mexicano Guillermo del Toro.

El orfanato ha sido la película sel·leccionada para representar la sido española en la próxima edición de los Oscars. Sobre este tema, Bayona, en su presentación del film al festival de Sitges el pasado día 4 de octubre, afirmó ver con mucha distancia la industria de Hollywood. La protagonista, Belén Rueda, evitó hablar de la posible nominación y aseguró que la película pasará su examen real a partir de su estreno en salas comercial. "Todo el que venga después será de más", aseguró. Por su parte, el productor de la cinta, Joaquin Padrón defendió que El orfanato es un trabajo "eminentemente catalán", puesto que se ha gestado y "fabricado" en Cataluña a manso de un equipo novel, que se estrena con su primera película.