Carregant...
Boto y Calpe, en la comparecencia de viernes para tratar la cuestión de Can Quirze. Foto: Ayuntamiento

Vern Bueno Casas

El pacto de gobierno PSC CiU cuelga de un hilo a raíz de Can Quirze

El alcalde, David Boto, reclama a los socios de gobierno el relevo de la convergente Núria Calpe, regidora de Urbanismo, pero estos se niegan en redondo

Las declaraciones de Núria Calpe sobre el escándalo urbanístico de Can Quirze han hecho que el alcalde, David Boto, pierda la confianza en regidora de Urbanismo y presidenta de PUMSA. Por eso el político socialista ha pedido a sus socios convergente que la releven, un comentario que Boto hizo en privado al primer teniente de alcalde y líder del grupo municipal de CiU, Quim Fernàndez, pero que ha trascendido después de que lo hiciera público El Periódico. El pacto sociovergent cuelga de un hilo y puede romperse si Boto insiste en su petición, que el PDeCAT, antigua Convergència i Unió, rechaza frontalmente. La cuerda se está tensant y amenaza con romperse totalmente.

Las declaraciones de Calpe sobre la mala praxis a PUMSA a raíz del caso Can Quirze han explosionado el alcalde y el partido socialista

PUMSA quiere cobrar ahora a los vecinos de la urbanización de Can Quirze un sobrecost de 1,2 millones de euros por unas obras de reurbanización que finalizaron hace una década. Los residentes rechazan frontalmente este pago y han amenazado al traer el Ayuntamiento a la vía penal. Respecto a esta cuestión, la actual presidenta de la empresa, Núria Calpe, hizo unas declaraciones explosivas. Admitió "mala gestión y carencia de rigor jurídico" en este y otros casos por parte de la empresa municipal de urbanismo. Calpe dijo que estaban encontrando "cadáveres en el armario" de PUMSA porque las cosas "no se hicieron bien" en los años previos a la crisis, momento en que la empresa estaba en manso del gobierno municipal liderato por el PSC, sus actuales socios de gobierno.

Estas declaraciones van sentar muy mal en las filas socialistas. La ninguno del grupo municipal, Núria Moreno, mandó una carta a Calpe reclamándole un consejo extraordinario de PUMSA para aclarar la situación. Moreno reprochó a Calpe sus declaraciones "alarmantes" y que la empresa municipal "ha sido presidida por regidores de CiU durante los últimos 6 años". La tensión en el seno del gobierno municipal era notoria y se ha puesto del todo de manifiesto con la filtración por parte de las filas socialistas de la conversación entre Bote y Fernàndez.

"No sabemos qué pretenden desde el grupo socialista" afirma el presidente local del PDeCAT, Alfons Canela

Desde las filas del PDEcAT se han mostrado mucho molestos por la situación. Su presidente local, Alfons Canela, asegura que no los ha gustado "lo más mínimo" ni la filtración ni el hecho que, hasta hoy, ni el alcalde ni ningún responsable político haya salido a desmentirla. Canela asegura que "de cabeza de las maneras" accederán a cesar Calpe. "Impliciaria aceptar que hay algún tipo de culpabilidad y de trabajo mal hecho, y esto no es así, la defenderemos a ultranza". "No sabemos qué es el que pretenden desde el grupo socialista", afirma Canela.

Etiquetas: