Carregant...

F.C.

El pintor castellonense Rafael Català expone por primera vez en Mataró

La muestra, que se podrá ver del 26 de noviembre al 29 de diciembre, es una elige de los trabajos más recientes del pintor, enmarcado en el realismo poético

Rafael Català (Castelló, 1929), artista con una dilatada trayectoria, residente en Tarragona, expondrá por primera vez en la capital del Maresme, concretamente en el Espacio Renacuajo, que también por primera vez abre sus puertas a un artista de fuera de Mataró.

La muestra, que se podrá ver del 26 de noviembre al 29 de diciembre, es una elige de los trabajos más recientes del pintor, enmarcados en el que la crítica ha coincidido a definir como realismo poético. De los diez aceites escogidos, la mayoría son bodegons y otras naturas muertas, que constituyen un de sus motivos pictóricos predilectos. «Son estudios de objetos y estudios de la luz. Busco el contraste en casi todas las obras. Dicen que no soy sorollista», explica Catalán. El autor, efectivamente, evita los colores estridentes. «Adopta como propia la gama del gris, enfriada, en ocasiones, hacia el moratón o el violeta y calentada, en otros casos por colores tierras, ocres y castaños que dan a sus obras un cálido sabor poético de intimidad y recogimiento», escribe F. Basco Gracià con motivo de una exposición que el artista protagonizó el pasado octubre en Granada.

Después de haber ejercido como profesor de dibujo técnico, Català actualmente está dedicado plenamente a su vocación artística, heredada de su padre, que era poeta, y que él ha transmitido su hijo, que es intérprete de guitarra.

La trayectoria
A lo largo de su carrera artística, que se inició el 1946 en Castelló, Rafael Català ha protagonizado más de 150 exposiciones en París, Gratz (Austria), Besiers (Francia), Barcelona, Madrid, Valencia, la Coruña, Granada, Vitoria, Alicante, Girona, Castelló de la Plana y Tarragona, entre otras. Su obra ha evolucionado desde la abstracción, el expresionismo, el impresionismo hasta el realismo poético. Català confiesa que actualmente está trabajando en nuevas ideas «que no sabe ninguna donde lo traerán», en la línea de su constante investigación. Red.