El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer, con los votos en contra de CiU y el PP, el presupuesto y el Plan de Actuación Municipal para el 2005, así como las Ordenanzas fiscales y las nuevas tarifas del agua. La sesión extraordinaria estuvo marcada por la manifestación de los comerciantes, ante el edificio del Ayuntamiento, contra la aplicación de la nueva ley de recogida de residuos.
Precisamente las tarifas del nuevo servicio de recogida municipal fue objeto de críticas por parte de los partidos de la oposición, que advirtieron que pueden llegar a ahogar los comerciantes. Los apretem con el agua, con los precios de uso de la vía pública y ahora también con la basura, al final los impuestos se los comerán, dijo el nacionalista Joaquim Esperalba. El portavoz de CiU denunció el gobierno municipal por su afán recaptarori y aseguró que en 2005 tienen previsto recaudar un millón más de euros en multas del que han recaudado al 2004.
Que alguien me explique cómo es que el presupuesto y las inversiones suben y en cambio dicen que la presión fiscal no aumenta. No entiendo este milagro de los panes y los pescados, dijo Esperalba, que acusó el gobierno de una mala gestión de los recursos y de una carencia de voluntad para llegar a pactos reales. Hay muchas conversaciones y debates por no se llega a ningún pacto. Y ustedes no pactan porque no tienen necesidad de hacerlo, afirmó. En términos similares se refirió también a la participación ciudadana, asegurando que los presupuestos del 2005 no han sido participativos, y al Plan de Actuación Urbanística Municial (PAUM), el aplazamiento del cual se tendrá que aprobar al pleno de enero: la questió no es si retiran o no el PAUM, sino qué es la nueva estrategia urbana y, en este sentido, ya están decididas la mayoría de partidas.
El líder nacionalista también lamentó que el gobierno haya rechazado aquellas enmiendas donde hay las visiones diferentes, una crítica que los formaciones que integran el tripartito municipal también tuvieron que sentir en boca del portavoz popular, Paulí Mojedano. El líder del PP de Mataró acusó el gobierno municipal estar lejos de la realidad y de no haber sabido aprovechar las oportunidades.
Los populares también advirtieron en el gobierno municipal que esta carencia de planificación acaba derivando en conflictos con los ciudadanos, como lo de los comerciantes que ayer se manifestaban a las puertas del Ayuntamiento. Ustedes en quieren vender una ilusió, dijo Mojedano, pero no hay ni luz ni esperanza, añadió. Según el portavoz popular, que también criticó el gobierno de no haber aprovechado el relevo del alcalde para hacer autorreflexión, el presupuesto que ha presentado el gobierno municipal persiste en el error y no consigue posicionar mejor la ciudad.
El alcalde, Joan Antoni Baron, defendió el presupuesto, el PALMO y las ordenanzas fiscales asegurando que están adecuadas a las necesidades de la ciudad y explicó que desarrollan los objetivos recogidos al acuerdo de gobierno. Según Baron, las cuentas del 2005 garantizan mejores servicios y permiten afrontar los retos estratégicos de la ciudad. Sabemos que estamos en un momento clave, dijo el alcalde, asegurando pero que a nivel urbanístico no hay nada decidido. Ya habrá tiempo para discutir, concluyó.
El presupuesto del 2005
El presupuesto municipal para el 2005 sube un total de 165.224.581,75 euros. Un 51% de este presupuesto corresponde a los organismos autónomos y a las sociedades municipales, hecho que demuestra, según la presidenta del área de Servicios Central Pilar Gonzàlez-Agápito, la voluntad de "descentralizar" del gobierno municipal.
Gonzàlez, que va encentar el debate del pleno explicando a grandes rasgos las características de las cuentas del 2005, aseguró que estos presupuestos destacan por "la solvencia financiera, la mínima presión fiscal y porque están por debajo de la inflación prevista". La primera teniente de alcalde también explicó que del centenar de alegacions presentadas se han estimado un 18%. Además, Gonzàlez-Agápito anunció que el precio del agua se subirá el próximo año en un 2,355 a cada recibo, que se paga de forma trimestral.
Precisamente las tarifas del nuevo servicio de recogida municipal fue objeto de críticas por parte de los partidos de la oposición, que advirtieron que pueden llegar a ahogar los comerciantes. Los apretem con el agua, con los precios de uso de la vía pública y ahora también con la basura, al final los impuestos se los comerán, dijo el nacionalista Joaquim Esperalba. El portavoz de CiU denunció el gobierno municipal por su afán recaptarori y aseguró que en 2005 tienen previsto recaudar un millón más de euros en multas del que han recaudado al 2004.
Que alguien me explique cómo es que el presupuesto y las inversiones suben y en cambio dicen que la presión fiscal no aumenta. No entiendo este milagro de los panes y los pescados, dijo Esperalba, que acusó el gobierno de una mala gestión de los recursos y de una carencia de voluntad para llegar a pactos reales. Hay muchas conversaciones y debates por no se llega a ningún pacto. Y ustedes no pactan porque no tienen necesidad de hacerlo, afirmó. En términos similares se refirió también a la participación ciudadana, asegurando que los presupuestos del 2005 no han sido participativos, y al Plan de Actuación Urbanística Municial (PAUM), el aplazamiento del cual se tendrá que aprobar al pleno de enero: la questió no es si retiran o no el PAUM, sino qué es la nueva estrategia urbana y, en este sentido, ya están decididas la mayoría de partidas.
El líder nacionalista también lamentó que el gobierno haya rechazado aquellas enmiendas donde hay las visiones diferentes, una crítica que los formaciones que integran el tripartito municipal también tuvieron que sentir en boca del portavoz popular, Paulí Mojedano. El líder del PP de Mataró acusó el gobierno municipal estar lejos de la realidad y de no haber sabido aprovechar las oportunidades.
Los populares también advirtieron en el gobierno municipal que esta carencia de planificación acaba derivando en conflictos con los ciudadanos, como lo de los comerciantes que ayer se manifestaban a las puertas del Ayuntamiento. Ustedes en quieren vender una ilusió, dijo Mojedano, pero no hay ni luz ni esperanza, añadió. Según el portavoz popular, que también criticó el gobierno de no haber aprovechado el relevo del alcalde para hacer autorreflexión, el presupuesto que ha presentado el gobierno municipal persiste en el error y no consigue posicionar mejor la ciudad.
El alcalde, Joan Antoni Baron, defendió el presupuesto, el PALMO y las ordenanzas fiscales asegurando que están adecuadas a las necesidades de la ciudad y explicó que desarrollan los objetivos recogidos al acuerdo de gobierno. Según Baron, las cuentas del 2005 garantizan mejores servicios y permiten afrontar los retos estratégicos de la ciudad. Sabemos que estamos en un momento clave, dijo el alcalde, asegurando pero que a nivel urbanístico no hay nada decidido. Ya habrá tiempo para discutir, concluyó.
El presupuesto del 2005
El presupuesto municipal para el 2005 sube un total de 165.224.581,75 euros. Un 51% de este presupuesto corresponde a los organismos autónomos y a las sociedades municipales, hecho que demuestra, según la presidenta del área de Servicios Central Pilar Gonzàlez-Agápito, la voluntad de "descentralizar" del gobierno municipal.
Gonzàlez, que va encentar el debate del pleno explicando a grandes rasgos las características de las cuentas del 2005, aseguró que estos presupuestos destacan por "la solvencia financiera, la mínima presión fiscal y porque están por debajo de la inflación prevista". La primera teniente de alcalde también explicó que del centenar de alegacions presentadas se han estimado un 18%. Además, Gonzàlez-Agápito anunció que el precio del agua se subirá el próximo año en un 2,355 a cada recibo, que se paga de forma trimestral.