Carregant...
-

V. B.

El Pleno tumba el Presupuesto y abre un panorama muy incierto a l’Ayuntamiento

Voto contrario del PSC que deja a Mora con las opciones de aprobar el presupuesto en junta de gobierno, prorrogar el actual o someterse a moción de confianza

Sorpresa al Pleno municipal del Pleno de marzo. El voto contrario del PSC ha impedido la aprobación definitiva del Presupuesto y el PALMO de 2014. CiU tan sólo ha conseguido la abstención del PP, mientras que los 14 regidores del resto de grupos no le han apoyado. Sin presupuesto , queda en el aire el acuerdo con Fomento para pagar la deuda del edificio de la Ringlera. Este acuerdo necesita unas cuentas municipales aprobados que permitan el techo de deuda necesaria para hacer frente a los 21 millones que hay que pagar a la emprendida constructora.

Este capítulo inesperado vivido al Pleno abre un panorama muy incierto en el Ayuntamiento de Mataró. El alcalde Joan Mora tiene ahora varias alternativas, según han apuntado fuentes del gobierno municipal. La más probable es que apruebe el presupuesto en Junta de Gobierno Local, tal y cómo permite el actual marco legal en casos como el del Ayuntamiento de Mataró, que ya acumulan una prórroga de presupuestos (en 2013 se trabajó con las mismas cuentas de 2012, ante la carencia de acuerdo de gobierno y oposición). 

La segunda opción es prorrogarlos de nuevo, por segunda vez consecutivo, cosa que podría comportar muchos problemas de orden económico al consistorio, puesto que difícilmente podría hacer frente a la deuda de la Ringlera (el palo de pajar del presupuesto de 2014). En el peor de los casos, el impago podría obligar PUMSA a presentar concurso de acreedores, con consecuencias incalculables para las arcas del consistorio mataroní. En tercer lugar, Mora podría someterse a una moción de confianza. La oposición dispondría entonces de un mes para presentar una moción de censura. Si no lo hiciera en este periodo de tiempo, Mora quedaría ratificado y el presupuesto, automáticamente aprobado.

El PSC apoyó a las ordenanzas (con apretón de manos de manso entre Baron y Mora incluida) y se abstuvo en la aprobación inicial de los Presupuestos, a finales de enero. Parecía que se había creado un clima cordial, con voluntad de diálogo. Cuando este jueves el regidor de Administración Ciudadana, Ramon Reixach, ha dicho que se han aceptado cerca del 85% de las a el•legaciones presentadas por el grupo socialista, parecía que la aprobación definitiva sería un mero trámite, ya fuera con el voto favorable o bien con la abstención del partido de Baron.

Pero el exalcalde ha acusado el gobierno de hacer "mucha literatura" con la aceptación de estas alegaciones, traducidas en "muy pocas concreciones". Además, ha denunciado "incumplimientos" de acuerdos previos con el gobierno que no han visto reflejados en este documento definitivo. Pero el principal lamento del líder socialista ha sido la carencia de diálogo con el Gobierno, la imposibilidad, según él, de negociar "con interlocutores políticos". "Lo hemos repetido en muchos ocasiones, no nos gusta esta manera de hacer las cosas".

Seguirá ampliación

 

Etiquetas: