El porcentaje de población inmigrada en el Maresme es del 11,5%, más de dos puntos por debajo de la media de Cataluña, que se sitúa en el 13,8%. Estas son algunas de los datos recogidos al Plan de Ciudadanía e Inmigración del Consejo Comarcal del Maresme a partir de datos de los padrones y la Secretaría para la Inmigración. Según datos del 31 de diciembre de 2006, los padrones de los 30 ayuntamientos de la comarca contabilizaban una población de 416.718 habitantes, 47.888 de los cuales eran extranjeros. Estas cifras indican un aumento anual del 0,2% de la media de población inmigrada al conjunto de la comarca.
Por localidades, Calella es el municipio que presenta un porcentaje más elevado de población inmigrada, un 23,3%, seguido por Pineda de Mar (16,8%), Caldes de Estrac (16,3%), Sant Pol de Mar (15,4%), Mataró (14,9%) y Premià de Mar (12,5%). Por la banda baja hay Tiana, que es el municipio del Maresme donde la presencia de extranjeros es más pequeña (un 2,8%), mientras que otros municipios que registran una cifra inferior al 5% son Argentona y Dosrius (los dos con un 4,3%), Teià (4,5%), Òrrius (4,8%) y Montgat (4,9%).
Aún así, las cifras indican que los hombres continúan siendo parte mayoritaria del colectivo de personas inmigradas, pero se refuerza la tendencia detectada los últimos años de un incremento de la presencia de mujeres, puesto que el 54,5% son hombres y el 45,5%, mujeres.
Respecto a la procedencia geográfica, se detecta un aumento de la presencia de personas originarias de la Unión Europea (721 más), seguidas de las originarias de la América Latina (414 más) y es especialmente significativo el aumento de personas originarias de Bolivia.
Por localidades, Calella es el municipio que presenta un porcentaje más elevado de población inmigrada, un 23,3%, seguido por Pineda de Mar (16,8%), Caldes de Estrac (16,3%), Sant Pol de Mar (15,4%), Mataró (14,9%) y Premià de Mar (12,5%). Por la banda baja hay Tiana, que es el municipio del Maresme donde la presencia de extranjeros es más pequeña (un 2,8%), mientras que otros municipios que registran una cifra inferior al 5% son Argentona y Dosrius (los dos con un 4,3%), Teià (4,5%), Òrrius (4,8%) y Montgat (4,9%).
Aún así, las cifras indican que los hombres continúan siendo parte mayoritaria del colectivo de personas inmigradas, pero se refuerza la tendencia detectada los últimos años de un incremento de la presencia de mujeres, puesto que el 54,5% son hombres y el 45,5%, mujeres.
Respecto a la procedencia geográfica, se detecta un aumento de la presencia de personas originarias de la Unión Europea (721 más), seguidas de las originarias de la América Latina (414 más) y es especialmente significativo el aumento de personas originarias de Bolivia.