Carregant...
-

Salva Fernàndez

El PP no consensúa el tema del burka porque n’exige su prohibición

El resto de grupos municipales han redactado una declaración institucional en la que se habla de mecanismos “de regulación”

El Partido Popular no consensúa el debate sobre el uso del burka y el niqab porque exigen su prohibición. La diferencia con el resto de grupos se encuentra en este punto, puesto que en la propuesta de declaración institucional del gobierno, de cara al Pleno del Ayuntamiento de este jueves, día 1, se habla de pedir en el Estado y a la Generalitat un marco común de regulación. "No es el mismo regular que prohibir, y nosotros estamos por la prohibición, como lo estamos por la prohibición de la violencia de género", ha explicado la cabeza del PP en Mataró, Pau Mojedano. Según él, regulación "implica cierta tolerancia", como por ejemplo valorar si el burka se trae por imposición o voluntad propia, cuando según ellos "en sí mismo" ya atenta "a los derechos fundamentales y la libertad de la mujer". El PP presentará al Pleno una propuesta de resolución en la que pedirá la prohibición de estos elementos en los espacios públicos.

Mojedano ha explicado que la propuesta de resolución pasó primero por el Pacto de Nueva Ciudadanía, donde se debatió y "no se llegó al consenso". "Que vamos juntos en políticas de integración no quiere decir que hacemos pactos de silencio con aquello que va más allá", ha asegurado. Mojedano ha explicado que ante la declaración institucional plantearon "unas condiciones" que no han sido aceptadas, referentes a la diferencia entre prohibir y regular. La cabeza del grupo municipal ha negado que estén rompiendo el consenso, puesto que "en la defensa de los derechos fundamentales no se rompe nada, en la defensa de la libertad de la mujer esto es máxima prioridad por ante cualquier pacto".

Por el PP, el debate no trata de signos religiosos, sino de una "señal de sumisión de la mujer", un hecho que no es "bienvenido a la ciudad ni en el sistema democrático y de valores como el nuestro". Mojedano estaba acompañado de José Manuel López, presidente del PP en Mataró, que ha tildado de "falaces" los argumentos que deniegan este debate porque a la capital del Maresme la presencia de burkes y niqabs es residual. "Cuántos tienen que traer porque sea oportuno hacer el debate?" se preguntan. López ha dicho que se tiene que ser "intolerante con los intolerantes", mientras que Mojedano ha afirmado que hay que prever "situaciones futuras" y que nadie "rehuiría el debate sobre prohibir la violencia de género si en Mataró no hubiera ningún muerto desde hace años".

Etiquetas: