Carregant...
-

V. B.

El PP pide comisarías de proximidad a Rocafonda, El Palacio y Cerdanyola

La formación recogerá firmas para crear estas comisarías e incrementar la presencia policial en los tres barrios con más inmigrantes de la ciudad

El PP de Mataró iniciará en el plazo de un mes una campaña de recogida de firmas a Rocafonda, El Palacio y Cerdanyola para pedir que se instalen comisarías de proximidad que permitan "mantener la seguridad" de estos barrios. Así lo ha anunciado este lunes, día 16, la cabeza del grupo municipal del PP, Pau Mojedano, en una rueda de prensa convocada para dar respuesta a las críticas que él y su partido han recibido por su posicionamiento en el debate sobre la seguridad al Palacio en el último pleno. La recogida de firmas para crear estas comisarías de proximidad -mide que el PP ya había defendido en su programa electoral- es una de las diversas iniciativas que propone la formación para mejorar las políticas de seguridad ciudadana de Mataró. "La situación se está desbordante y con la crisis todavía irá a peor", ha sentenciado Mojedano. Otras propuestas lanzadas por el líder popular son revisar el Plan Estratégico de la Policía Local, garantizar la presencia de agentes policiales en sectores y horarios de riesgo y "acabar con el modelo recaudador" que, según él, impera en la policía local.

Mojedano ha defendido que estas medidas son necesarias y que hay que debatirlas aunque el gobierno municipal "no le guste que se hable de la realidad de Mataró". La cabeza del grupo municipal del PP ha replicado a PSC e ICV, que lo han acusado de defender un modelo de seguridad "caduco" y "carca". "Baron es el alcalde de Màtrix, no le gusta que se hable de la realidad de Mataró", ha asegurado. El gobierno municipal, según él, crea "realidades paralelas" para no enfrentarse a situaciones complicadas como la carencia de seguridad que, según ellos, existe en el barrio de Palau. "Cuando hay un problema de seguridad en horario nocturno como pasa en aquel barrio, la única medida que funciona para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos es la actuación policial", ha afirmado Mojedano. Después ha matizado que la presencia policial "no es la única solución" puesto que también hacen falta iniciativas de cariz social e integrador, pero ha defendido que "sí que es la más urgente". En este sentido, ha denunciado que el gobierno ha frenado "por motivos presupuestarios" la ampliación de agentes policiales prevista por el año 2010 en el Plan Estratégico de la Policía Local.

Mojedano ha querido desatar sus propuestas en materia de seguridad del hecho migratorio a la ciudad, a pesar de que el Palacio es el barrio con más población extranjera y Rocafonda y Cerdanyola, donde quieren poner el resto de comisarías de proximidad, también tienen un porcentaje elevado de inmigrantes. "Estamos hablando de la seguridad a toda la ciudad", ha defendido Mojedano, a pesar de que posteriormente ha asegurado que la población inmigrante "está especialmente afectada por la crisis, y esto de manera lógica tiene efectos en la seguridad ciudadana". "El gobierno quiere rehuir la realidad y nosotros la queremos afrontar", ha destacado el líder popular, que critica que desde determinados sectores se asocie la derecha y la xenofobia. "Esto es mentira", ha resuelto.

Etiquetas: