Carregant...
El portavoz popular, José Manuel López, a companyat de dos regidores del grupo

J. V.

El PPC reclama en el gobierno de CiU que trabaje para lograr el Pacto de Ciutat

Los populares hacen un ‘toque de atención' al alcalde Joan Mora y le piden ‘responsabilidad' para lograr mayorías que permitan gobernar la ciudad

Toque de atención al gobierno de Joan Mora. La cabeza del grupo municipal del PPC, José Manuel López, ha pedido hoy al alcalde que sea 'responsable' y trabaje para hacer posible lo gran "pacto de ciudad" que propuso a principios del mandato. López considera que este pacto de ciudad ahora mismo es "imprescindible" para no dejar Mataró en la situación de estancamiento a la que parece verse abocada la ciudad. Así lo ha asegurado este lunes, día 13, en respuesta a la decisión del PSC de no apoyar a la aprobación del presupuesto municipal para el 2013. La posición del PSC deja en una situación complicada el gobierno de CiU, que con sólo 8 regidores, necesita una mayoría que actualmente sólo logra con los 8 votos del PSC.

A diferencia de los socialistas, el PPC de Mataró considera que en estos momentos complicados "los partidos responsables y de gobierno tendríamos que ir a una". El gobierno no tiene, a estas alturas, los apoyos necesarios para aprobar el presupuesto, como tampoco pudo aprobar las cuentas de las empresas municipales de Pumsa y Prohabitatge, recuerda López, que además de esto, también ha recordado otros frentes abiertos del gobierno de la ciudad: el pacto por la nueva ciudadanía está "encallado", el futuro de las escuelas públicas al centro no está claro y el Ayuntamiento arrastra una deuda de 170 millones que lo pueden traer a la "bancarrota". "La situación de la ciudad no está como para ponerse a pensar en las elecciones de mayo del 2015", ha dicho López, insistiendo en que ahora toca ser "responsables". "La ciudad ahora necesita un poco de amor y compromiso", ha añadido.

López ha cargado contra la decisión del PSC, pero también contra la manera de hacer del gobierno municipal, al que acusa de hacer "política de estética y de escaparate" y de "vender humo" con iniciativas como el viaje de la regidora  de Urbanismo en Rusia o la reciente expedición del presidente del TecnoCampus en Florida. Y mientras tanto, dice el portavoz popular, el gobierno "está rezando porque el ministerio de economía nos rescate y resuelva con un Plan de Proveedores la deuda que tenemos del edificio de la Ringlera"", según ha declarado a guisa de ejemplo. López cree que la situación del consistorio se puede resolver, pero advierte que "las soluciones sólo pasan para tener una mayoría bastante amplia y garantizada". Por eso, López cree que ahora el alcalde Mora tendría que convocar a los portavoces de todos los grupos municipales y plantear seriamente la propuesta del Pacto de Ciutat que tiró a principios de su mandato.

 

 
 

Etiquetas: