El gobierno municipal prevé gestionar el próximo año un presupuesto ligeramente más alto que lo del 2011. La subida obligatoria del IBI representará por el consistorio unos ingresos de más de cinco millones de euros con los cuales se compensará el descenso en los ingresos provenientes otros impuestos (como los de construcción) así como las aportaciones otras administraciones. Así, el presupuesto consolidado para el 2012 será de 124.836.094 millones de euros, un incremento del 13,73% respeto el 2011 (109.768.435), si bien el incremento "real" es de sólo el 2,86%, puesto que en el presupuesto del 2011 hay que sumar las inversiones financiadas con endeudamiento del 2010.
Como contrapartida, la situación económica de Pumsa y el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de aportar cerca de 5 millones para hacer frente a su déficit condicionará la capacidad inversora, que cae un 2,47%. Así, de cara al 2012, no se prevé ninguna gran inversión sacado de la necesaria para garantizar la puesta en marcha de la nueva biblioteca Antoni Comas del Matadero, que se endú 1,4 millones de presupuesto. La suma total de la inversión prevista para el año próximo se situará en 15.295.068 euros, en los cuales se incluyen el dinero que se destinarán a tapar el agujero de Pumsa.
Los ingresos subirán el próximo año en parte por el IBI, que el próximo año subirá un 32% en Mataró y dejará a las arcas municipales unos ingresos extraordinarios de 5,4 millones. También tienen un peso importando las contribuciones especiales que se cobrarán el próximo año (por ejemplo en unas obras previstas a Los Alcornoques) y que sumarán 1,6 millones de euros. En total, los ingresos derivados de los impuestos subirán un 12,81%. A la otra costado de la balanza, pero, hay la caída de ingresos derivado de las aportaciones otras administraciones, como el Estado o la Generalitat. En total se prevé que el descenso sea de unos 3,2 millones, un 8,45% menos que el año anterior. A pesar de que la aportación principal la hace el Estado y el nuevo gobierno del PP todavía no ha elaborado su presupuesto, el Ayuntamiento calcula que dejarán de llegar de Madrid 1,8 millones.
La regidora de Administración y Atención Ciudadana, Carolina Soler, ha presentado este lunes, día 19, el anteproyecto de presupuesto para el 2012. Soler ha remarcado que se trata de un presupuesto ajustado y "austero" que devuelve a los niveles del 2007. "Nos gustaría presentar un gran presupuesto de inversión pero el escenario es complicado. Las épocas de bonanza ya han pasado y ahora volvemos a cómo estábamos en épocas anteriores", ha valorado la regidora. Soler ha remarcado también que el anteproyecto presentado "se puede mejorar" con las aportaciones del resto de grupos municipales así como del Consejo de Ciutat, que se tiene que reunir este mismo lunes por la tarde. El presupuesto se traerá a aprobación en un Pleno extraordinario previsto por el cercano 4 de enero.
Como contrapartida, la situación económica de Pumsa y el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de aportar cerca de 5 millones para hacer frente a su déficit condicionará la capacidad inversora, que cae un 2,47%. Así, de cara al 2012, no se prevé ninguna gran inversión sacado de la necesaria para garantizar la puesta en marcha de la nueva biblioteca Antoni Comas del Matadero, que se endú 1,4 millones de presupuesto. La suma total de la inversión prevista para el año próximo se situará en 15.295.068 euros, en los cuales se incluyen el dinero que se destinarán a tapar el agujero de Pumsa.
Los ingresos subirán el próximo año en parte por el IBI, que el próximo año subirá un 32% en Mataró y dejará a las arcas municipales unos ingresos extraordinarios de 5,4 millones. También tienen un peso importando las contribuciones especiales que se cobrarán el próximo año (por ejemplo en unas obras previstas a Los Alcornoques) y que sumarán 1,6 millones de euros. En total, los ingresos derivados de los impuestos subirán un 12,81%. A la otra costado de la balanza, pero, hay la caída de ingresos derivado de las aportaciones otras administraciones, como el Estado o la Generalitat. En total se prevé que el descenso sea de unos 3,2 millones, un 8,45% menos que el año anterior. A pesar de que la aportación principal la hace el Estado y el nuevo gobierno del PP todavía no ha elaborado su presupuesto, el Ayuntamiento calcula que dejarán de llegar de Madrid 1,8 millones.
La regidora de Administración y Atención Ciudadana, Carolina Soler, ha presentado este lunes, día 19, el anteproyecto de presupuesto para el 2012. Soler ha remarcado que se trata de un presupuesto ajustado y "austero" que devuelve a los niveles del 2007. "Nos gustaría presentar un gran presupuesto de inversión pero el escenario es complicado. Las épocas de bonanza ya han pasado y ahora volvemos a cómo estábamos en épocas anteriores", ha valorado la regidora. Soler ha remarcado también que el anteproyecto presentado "se puede mejorar" con las aportaciones del resto de grupos municipales así como del Consejo de Ciutat, que se tiene que reunir este mismo lunes por la tarde. El presupuesto se traerá a aprobación en un Pleno extraordinario previsto por el cercano 4 de enero.