Carregant...
Los homenajeados durante la presentación

Albert Ribas Dote

El PSC de Mataró homenajea cuatro militantes históricos con un libro

El proyecto nació en 2003 y pretende ‘construir la historia propia' del partido a la ciudad

"Que las futuras generaciones conozcan la historia del socialismo de Mataró". Así definía Anna Comas, secretaría de formación del PSC de la ciudad, los objetivos de la pequeña colección de libretos dedicados a glosar la biografía de militantes históricos del partidos que publica cada año el partido socialista. Esta publicación anual se ha convertido ya en un clásico del inicio del curso político para el PSC. Otro de los objetivo básico de esta iniciativa es, según Comas, "tener una referencia y escribir nuestra propia historia". Las cuatro personas reseñadas en la publicación de este año, Cuatro ejemplos de compromiso cívico, son los militantes Antonio Rodríguez, Rafael Soriano, Anna Medina y el simpatizante y ex regidor, Josep Fradera y Soler.


Movimiento vecinal
Durante la presentación, viernes día 19, a la que asistieron todos los homenajeados a excepción de Anna Medina por motivos de salud, Anna Comas se encargó de resumir la trayectoria de los cuatro miembros del partido en sus respectivos ámbitos y movimientos vecinales. "Venden de ámbitos muy diferentes pero comparten el compromiso hacia el socialismo", comentaba. La importancia de Anna Medina en el barrio de La Llàntia, Josep Fradera como "activista cultural de la ciudad" y Antonio Rodríguez y Rafael Soriano como "hombres de confianza" al barrio de Cerdanyola fueron otros de los aspectos destacados. "Hemos trabajado porque lo sentíamos de verdad", explicaba Soriano. "El socialismo es un sentimiento que puertas adentro y te funciona las 24 horas del día", añadía Rodríguez. El encuentro sirvió también para recordar hechos recientes como la Cruz de Sant Jordi para Josep Fradera o momentos históricos de los movimientos vecinales como el desalojo de Can Tuñí, actual Parque de Cerdanyola.


"El hecho que las reseñas las hayan escrito compañeros del partido que los conocen es una manera de volver todo el trabajo hecho", explicaba Comas. Ramon Bassas, primer secretario de los socialistas mataronins, explicó las dudas que había al inicio del proyecto en 2003 y la importancia del mismo. "Las ideas están muy bien pero sin las personas no existirían ni se llevarían a cabo", destacó. El encuentro, que tuvo lugar viernes 20 en la Sala de Pinturas de Can Palacete, contó con la presencia, además de Anna Comas y Ramon Bassas, de la regidora de Servicios Centrales, Montse López, y miembros del partido como Pilar González-Agápito, que ha escrito una de las reseñas junto con Ramon Salicrú, Josep Puig y Núria Aguilar.

Etiquetas: