El PSC pasa al ataque. Después de votar en contra la aprobación del presupuesto de 2014 y que el alcalde, Joan Mora, acusara directamente a Joan Antoni Baron de marchar porque no lo quieren al PSC pero que ha dejado su deuda a todos los mataronins, los socialistas han respondido. El principal grupo de la oposición considera "inaceptables" las declaraciones del alcalde, puesto que "atentan a la ética política más elemental" y son "impropias de la institución que representa como alcalde". En un comunicado, los socialistas ven en las palabras de Mora una demostración del "talante poco democrático" de un alcalde que "renuncia a gobernar la ciudad volviendo a traspasar su responsabilidad de gobierno a la oposición".
Por el PSC, de nuevo la carencia de capacidad "para llegar a acuerdos" provoca que CiU haya acabado "solo para aprobar el presupuesto municipal". Según ellos, no es verdad que los hayan atendido el 85% de las alegaciones puesto que dejan de atender "cuestiones importantes como crear un plan de ocupación, garantizar la viabilidad de la escuela de música, el proyecto 4 cuerdas, la ampliación de becas comedor o la ampliación de educadores sociales a Rocafonda y Cerdanyola". Lamentan también que no se haya atendido ninguna propuesta de impulso en acciones estratégicas para potenciar los polígonos o el Mataró Marítimo entre otros.
Los socialistas critican que CiU sea cómplice de los recortes puesto que no quieren reclamar la ampliación de la CABEZA de Cereza-Molins, niles obras de mejora de los accesos Mataró-Oeste ni dar calendario de ejecución de obras por la Angeleta Ferrer y Joan Coromines. Tampoco se los ha aceptado la demanda de recuperar la policía de barrio ni se ha respetado "el acuerdo firmado en el documento de apoyo a las ordenanzas fiscales para no incrementar tasas educativas en escuelas cuna, de música y de adultos".
En el mismo comunicado lamentan que no hayan mostrado ningún interés al negociar más allá de la propuesta inicial de presupuesto y que hayan roto el compromiso de no aprobar el presupuesto por Junta de Gobierno como finalmente han hecho. También recuerdan que el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento ya se fijó en el último plan de saneamiento aprobado "Con apoyo del grupo socialista" y que ya incorporaba compromisos concretos por la Ringlera.