Carregant...
-

S.F.

El PSC pone en entredicho el proceso de la denuncia a Antifrau por la Ringlera

Denuncian que no se los ha facilitado la documentación enviada por el Ayuntamiento a la Oficina Antifrau

El PSC vuelve a poner en entredicho el proceso que se ha seguido en la tramitación de la denuncia a Antifrau por el asunto del edificio de la Ringlera. En un comunicado, los socialistas citan la noticia de Renacuajo donde se especificaba que el Ayuntamiento y la Oficina habían tenido dos reuniones (22 de abril y 10 de mayo) antes de procesarse la denuncia. Por eso,  el principal grupo de la oposición considera que hay muchas dudas que faltan aclarar sobre este asunto, empezando por el hecho que el gobierno se los ha "denegado" la documentación que el Ayuntamiento envió a Antifrau, menystenint "el derecho de los grupos municipales a tener acceso a toda la documentación oficial que se genera en este ayuntamiento".

Los socialistas consideran sospechoso que coincida en fecha de 10 de mayo la "reunión del alcalde y el gerente con Antifrau y el mismo día se formulara una denuncia formal". En relación a esto se preguntan también si lo libremente de la documentación ha seguido "el procedimiento administrativo reglamentario y consta en el registro de salida del ayuntamiento" y si el gobierno puede garantizar "plenamente" que "ninguna información ni documento oficial ha sido entregado por terceras personas", puesto que consideran que esto podría tener "consecuencias legales" relevantes.

Por último, los socialistas lamentan que no se comunicara a los grupos municipales de las investigaciones de la oficina "para no alertarnos" y que en cambio hayan hecho aprobar al pleno una factura que está "bajo sospecha de ser fraudulenta"."Es consciente el alcalde de la gravedad que supondría este hecho?" se preguntan. El PSC vuelve a reclamar el acceso al expediente y toda la información entregada a la Oficina, puesto que tienen "derecho legalmente".