Un gran pacto económico que incluya los partidos políticos, las empresas, los sindicatos y el mundo educativo de la ciudad, que establezca líneas comunes de actuación y que sirva para sacar Mataró de la crisis. Esta es la propuesta que ha realizado el grupo municipal del PSC, y que presentará en el próximo Pleno porque el gobierno la capitanegi. El primer secretario del PSC, Xesco Gomar, y el presidente del grupo municipal socialista, Joan Antoni Baron, presentaron ayer martes esta iniciativa. "Este acuerdo no va en contra de nadie, sino a favor de la ocupación", dijo Baron. Según el exalcalde, el principal objetivo político de este mandato tiene que ser "trabajar plegados para relanzar la economía de la ciudad".
Los socialistas consideran que, a pesar de la complicada situación económica que atraviesa la ciudad, con unas cifras de paro disparadas, Mataró dispone de prous elementos para encontrar un camino de salida. "Nadie discute ahora apuestas como el TecnoCampus, el Corte Inglés, Cetemmsa o TicSalut" dijo Baron, en referencia a proyectos iniciados cuando los socialistas gobernaban en el Ayuntamiento, "pero también tenemos que apostar por la industria, el sector servicios o proyectos como el Mataró Marítimo". El PSC cree que hay que "explorar conjuntamente todo aquello que dé riqueza y cree puestos de trabajo en la ciudad", en palabras de Baron. "No buscamos un pacto de gobierno donde quepa todo, sino la investigación de unidad de criterios", añadió. Los socialistas extienden la mano de este modo en el gobierno de CiU. "No jugaremos a ahogar el gobierno y de paso a la ciudad, porque seriamos unos irresponsables; no nos preocupa el rédito político que puedan sacar de este acuerdo", aseguró Baron.
La iniciativa del PSC llega cuando desde el gobierno, con el apoyo del resto de grupos municipales, se está impulsando el Consejo Económico y Social de Mataró, que tiene que ser un órgano estable de concertación participado por empresas y sindicatos. Los socialistas consideran que su propuesta de gran acuerdo económico "va más allá", puesto que el consejo, según ellos, se limita a ser "un instrumento de concertación" de políticas económicas. Durante el acto de ayer también tomó la palabra Xesco Gomar para alertar que "en todo el mandato en cara no hemos escuchado en el gobierno decir hacia donde anda esta ciudad".
Los socialistas consideran que, a pesar de la complicada situación económica que atraviesa la ciudad, con unas cifras de paro disparadas, Mataró dispone de prous elementos para encontrar un camino de salida. "Nadie discute ahora apuestas como el TecnoCampus, el Corte Inglés, Cetemmsa o TicSalut" dijo Baron, en referencia a proyectos iniciados cuando los socialistas gobernaban en el Ayuntamiento, "pero también tenemos que apostar por la industria, el sector servicios o proyectos como el Mataró Marítimo". El PSC cree que hay que "explorar conjuntamente todo aquello que dé riqueza y cree puestos de trabajo en la ciudad", en palabras de Baron. "No buscamos un pacto de gobierno donde quepa todo, sino la investigación de unidad de criterios", añadió. Los socialistas extienden la mano de este modo en el gobierno de CiU. "No jugaremos a ahogar el gobierno y de paso a la ciudad, porque seriamos unos irresponsables; no nos preocupa el rédito político que puedan sacar de este acuerdo", aseguró Baron.
La iniciativa del PSC llega cuando desde el gobierno, con el apoyo del resto de grupos municipales, se está impulsando el Consejo Económico y Social de Mataró, que tiene que ser un órgano estable de concertación participado por empresas y sindicatos. Los socialistas consideran que su propuesta de gran acuerdo económico "va más allá", puesto que el consejo, según ellos, se limita a ser "un instrumento de concertación" de políticas económicas. Durante el acto de ayer también tomó la palabra Xesco Gomar para alertar que "en todo el mandato en cara no hemos escuchado en el gobierno decir hacia donde anda esta ciudad".