Carregant...
-

Salva Fernàndez

El PSC recuerda que l’edificio de la Ringlera ha generado ya diez millones d’euros

Consideran que el gobierno ha engañado en este caso, puesto que la mitad de su coste se podía amortizar con los ingresos de los últimos tres años

El gobierno municipal ha destacado en varias ocasiones la deuda del Edificio de la Ringlera como una "rèmora" y un problema para la ciudad. Fomento reclama 21 millones de factura e intereses que subían además de 100.000 euros mensuales, una cantidad ante la cual se llegó a un acuerdo con la empresa, ratificado posteriormente al Pleno del Ayuntamiento recientemente. El PSC, pero, considera que la actitud del gobierno enfrente este edificio ha sido "un engaño" y los ha servido simplemente "como excusa para justificar su carencia de acciones". Joan Antoni Baron, ninguno del grupo municipal socialista, recordó lunes, día 24, que la deuda "no es como se nos ha explicado, ha habido un engaño" puesto que se han generado unos ingresos de más de diez millones de euros desde 2011.

Según explicó Baron, el edificio consiguió 3,5 millones de euros el 2011 en ingresos, 6,5 millones del Mercadona (2012), mientras que al 2013 se han ingresado 223.000 en ventas y 350.000 euros en alquileres. En total, más de 10,5 millones de euros "que habría amortizado la mitad de la inversión realizada en sólo tres años". Baron se preguntaba porque "no se descontó esto de la factura" cuando se podría haber destinado a pagar parte del edificio.

Por la cabeza de la oposición, otras soluciones como usar el dinero del Corte Inglés habrían acabado de golpe con esta deuda, mientras que también recuerda: "Con los ingresos del edificio y el que nos debe de la Generalitat estaría totalmente pagado". "Todo esto ha sido un engaño y queremos respuestas", espetó. Baron también defendió la operación del edificio, recordando que con el 50% amortizado y un 70% de ocupación no debían de ir "tanto equivocados" con la construcción de este edificio.

Por él, la actitud del gobierno en todo este tema también tiene "consecuencias" por el "catastrofismo del alcalde", puesto que "nadie quiere ir a lugares señalados cómo se ha hecho con la Ringlera" y aseguró que había "créditos preconcedits que no se han salido adelante" por eso mismo. En todo caso, Baron recalcó que no pensaba que se hubiera hecho un mal uso de los ingresos de la Ringlera, sino que se había aprovechado la situación como excusa de los 21 millones de euros por la carencia de acciones del gobierno a la ciudad.

 

Etiquetas: