Carregant...
-

Salva Fernàndez

El PSC sabrá su candidato a las municipales el cercano 5 d’abril

Arranca la cursa para escoger quién representará el principal partido de la oposición a las elecciones locales de 2015

El PSC tendrá candidato para las municipales de 2015 el cercano 5 de abril. Es la fecha prevista para anunciar el vencedor de una cursa que empieza ahora y que durará varias semanas. El cercano 6 de marzo y hasta el 18 del mismo mes, los militantes que quieran presentarse a candidato por Mataró tendrán que conseguir reunir un mínimo de avales, el 20% de la militancia que supone una cuadragésima de votos. Desde aquel momento hasta el 25 de marzo se hará la validación previa a descubrir si hay más de un candidato. En caso de que así sea, se abrirá un periodo de campaña electoral que acabará el 4 de abril hasta que el sábado 5 se haga la votación en asamblea extraordinaria. Si sólo hay una candidatura, se tendrá que referendar el mismo día a la asamblea.

El primer secretario del PSC en Mataró, Xesco Gomar, explicó en rueda de prensa que los días 21 y 22 de marzo harían una convención municipal para decidir "el proyecto político por los próximos años", trazar un guion que va más allá de un programa electoral, un proyecto "socialista por Mataró 2020". Recalcó que este debate era vital para escoger quién tenía que comandar el proyecto a las elecciones municipales. Además, explicó que cualquier persona con cargo a la federación lo tendría que dejar si se quiere presentar a candidato, por el que si él mismo se presentara tendría que dejar el cargo de primer secretario. En todo caso, ni él ni dos hombres fuertes de la ejecutiva local como Javier Naya y David  Boto (los tres presentes a la rueda de prensa), quisieron avanzar si se habían planteado ser precandidats.

Naya explicó que a la convención llegan habiendo preparado reuniones previas con "mucha gente de izquierdas y progresistas que no hace falta que sean precisamente militantes y que están abiertos a participar a la convención tal y cómo han hecho previamente". Por Naya, hay que "mirar más allá de las elecciones municipales porque hace falta un modelo de ciudad para el que resta de década" mediante "un nuevo proyecto progresista". Dos de los temas más importantes por los socialistas serán la economía y la convivencia, puesto que consideran que desde estos ámbitos tocan las prioridades que necesita la ciudad. 

Boto por su parte, además de explicar el proceso de primarias del partido recalcó que garantizaban la "neutralidad" del proceso dotando de los recursos necesarios a cualquier que se quiera presentar porque quieren que quién gane sea "Mataró".

Etiquetas: