Carregant...

Judith Vives

El que le pasa a Esther

Inesperadamente, el cine de raíz catalana está traspasando fronteras a través del cine de terror. Reguera y Reguera 2 han traído el nombre de Jaume Balagueró y Paco Plaza hasta los cines de los lugares más insospechados y un film de género con tintes apocalípticos y toques de drama, Infectados, ha abierto las puertas de Hollywood a los jóvenes germanos Àlex y David Pastor. En Hollywood también parece bastante muy integrado otro catalán, Jaume Collarín-Serra, que después de las truculències de La casa de cera se adentra en un terror más psicológico con la notable La huérfana, preestrenada con gran éxito al festival de cine de Sitges. A partir de una historia que, de entrada, presenta pocas posibilidades –la adopción de una niña huérfana que se va desvelando como una auténtica pesadilla–, Collarín Sierra no sólo consigue uno tienes y rabiós psicothriller. Sobre todo, el que consigue es marcar un nuevo hito con un inesperado giro de guion que demuestra que, hasta los guiones más trillados se los puede dar la vuelta para explicar una cosa nueva. El polos en la realización hace muy también a favord de esta película que también cuenta con una interpretación digna de mención tan por parte de la estrella de turno, Vera Farmiga, como de la jovencita Isabelle Fuhrman, todo un descobremint en la piel de esta Esther a quien, realmente y cómo dice la publicidad del film, le pasa algo: que ha entrado directa a la olimp de los niños diabólicos y malvados del mundo del celuloide.

espaiisidor.blogspot.com