Las Santas este año parecen más concentradas que nunca. A esta sensación ayuda el hecho que la jornada castellera caiga en el día 26, cuando no hará muchas horas que habrá acabado la Noche Loca. El día se completa con la Tarde Guillada, los conciertos al Puerto con Blaumut como grandes protagonistas, y el baile de fiesta mayor a la plaza de Santa Anna
Fiesta Castellera: a combatir la resaca de la Noche Loca
Los Renacuajos afrontan la jornada más importante del año. llegan después de un inicio de temporada complicado, con muchas caídas y lesiones que no los han permitido coger la forma. Pero irán a por todas, aunque es posible que algunos de los 'moratones' no hayan dormido muchas horas después de la Noche Loca. La cita castellera será de gran altura con dos pandillas invitadas que son las mejores del país: los Castellers de Vilafranca y los Muchachos de Terrassa. Un auténtico lujo.
Tarde Guillada: la Noche Loca para los más pequeños
La Tarde Guillada fue una gran idea. A raíz de la masificación de la Noche Loca, se promovió una alternativa al día siguiente para los más pequeños, con todos los actos repetidos a pequeña escala: De Parranda (Desvelo), Correguspira (Escapada a Negra Noche) y Ruixadeta (Rociada). La tarde del 26 es para formar cantera de Santas, porque aprendan los rituales de uno de sus actos más emblemáticos. Cada año van más familias. En el Patio de la Residencia Sant Josep habrá aparcamiento de cochecitos, es muy útil!
Teatro: Joan Pera, infal·lible a los escenarios
La programación teatral de toda fiesta mayor siempre busca obras populares, que apelen a un público el más amplio posible. En este sentido, un nombre que nunca falla es el de Joan Pera. El actor mataroní jugará en casa con la obra 'Dar risa es un arte', con la cual celebra sus 50 años sobre el escenario revelando algunos de sus trucos actorals, y desmontará algunas de las tesis escritas sobre el humor.
Rock al puerto: Blaumut y Terapia de Shock
Una de las novedades de esta edición de Las Santas llega de la mano de Los 40 Principales, que traen al Puerto de Mataró un concierto gratuito con cuatro destacados grupos. Los principales protagonistas serán Blaumut, grupo de folk-pop con arreglos muy cuidados, melodías enganxoses y letras sensibles que presentan su nuevo disco, 'El primer árbol del bosque'. Tienen el reto de superar el éxito de su debut, El turista, y aquel 'Pan con aceite y sal' que seguro que será uno de los hits de la noche. Al Puerto también sonarán las canciones de los ibicencos Proyecto Mudo, que también se mueven en el ámbito del folk-pop, que musican poetas de todo los Países Catalanes. Más eléctricos son Terapia de Shock, un grupo capaz de firmar himnos juveniles de gran éxito, tal y cómo se demostró con las canciones que los hicieron famosos para la serie de Tv3 Pulseras Rojas. La noche lo abrirá el grupo mataroní Flanagan.
Verbena de Fiesta Mayor: la Gira-solo en plaza de Santa Anna
El esquema de Las Santas incluía siempre el Baile de Fiesta Mayor como única cita nocturna la noche del 26, el lugar donde los más valientes aguantaban hasta "empalmar", como marca la tradición, con las madrugadas del 27, la Fiesta de Santas. Esto ha cambiado en los últimos años. Este 2015 la acción se traslada del Parque a la plaza de Santa Anna, y organizado por los Renacuajos, que han contratado una de las orquestes 'fetiche' de la Fiesta Mayor: la Gira-solo. Su música protagonizará gran parte de la noche, hasta que le tomen el relevo los punxadiscos de la veterana discoteca mataronina Privado, que serán los encargados de llevar los mataronins hasta la salida del solo.
Fiesta Castellera: a combatir la resaca de la Noche Loca
Los Renacuajos afrontan la jornada más importante del año. llegan después de un inicio de temporada complicado, con muchas caídas y lesiones que no los han permitido coger la forma. Pero irán a por todas, aunque es posible que algunos de los 'moratones' no hayan dormido muchas horas después de la Noche Loca. La cita castellera será de gran altura con dos pandillas invitadas que son las mejores del país: los Castellers de Vilafranca y los Muchachos de Terrassa. Un auténtico lujo.
Tarde Guillada: la Noche Loca para los más pequeños
La Tarde Guillada fue una gran idea. A raíz de la masificación de la Noche Loca, se promovió una alternativa al día siguiente para los más pequeños, con todos los actos repetidos a pequeña escala: De Parranda (Desvelo), Correguspira (Escapada a Negra Noche) y Ruixadeta (Rociada). La tarde del 26 es para formar cantera de Santas, porque aprendan los rituales de uno de sus actos más emblemáticos. Cada año van más familias. En el Patio de la Residencia Sant Josep habrá aparcamiento de cochecitos, es muy útil!
Teatro: Joan Pera, infal·lible a los escenarios
La programación teatral de toda fiesta mayor siempre busca obras populares, que apelen a un público el más amplio posible. En este sentido, un nombre que nunca falla es el de Joan Pera. El actor mataroní jugará en casa con la obra 'Dar risa es un arte', con la cual celebra sus 50 años sobre el escenario revelando algunos de sus trucos actorals, y desmontará algunas de las tesis escritas sobre el humor.
Rock al puerto: Blaumut y Terapia de Shock
Una de las novedades de esta edición de Las Santas llega de la mano de Los 40 Principales, que traen al Puerto de Mataró un concierto gratuito con cuatro destacados grupos. Los principales protagonistas serán Blaumut, grupo de folk-pop con arreglos muy cuidados, melodías enganxoses y letras sensibles que presentan su nuevo disco, 'El primer árbol del bosque'. Tienen el reto de superar el éxito de su debut, El turista, y aquel 'Pan con aceite y sal' que seguro que será uno de los hits de la noche. Al Puerto también sonarán las canciones de los ibicencos Proyecto Mudo, que también se mueven en el ámbito del folk-pop, que musican poetas de todo los Países Catalanes. Más eléctricos son Terapia de Shock, un grupo capaz de firmar himnos juveniles de gran éxito, tal y cómo se demostró con las canciones que los hicieron famosos para la serie de Tv3 Pulseras Rojas. La noche lo abrirá el grupo mataroní Flanagan.
Verbena de Fiesta Mayor: la Gira-solo en plaza de Santa Anna
El esquema de Las Santas incluía siempre el Baile de Fiesta Mayor como única cita nocturna la noche del 26, el lugar donde los más valientes aguantaban hasta "empalmar", como marca la tradición, con las madrugadas del 27, la Fiesta de Santas. Esto ha cambiado en los últimos años. Este 2015 la acción se traslada del Parque a la plaza de Santa Anna, y organizado por los Renacuajos, que han contratado una de las orquestes 'fetiche' de la Fiesta Mayor: la Gira-solo. Su música protagonizará gran parte de la noche, hasta que le tomen el relevo los punxadiscos de la veterana discoteca mataronina Privado, que serán los encargados de llevar los mataronins hasta la salida del solo.