Carregant...
-

V. B.

El Sant Pere Más Alto s’inscribe en Santas y rinde homenaje a Rovira-Requesón

La fiesta artística se celebra durante el fin de semana, compartiendo fechas con actas como la Gegantada, las Habaneras o el Llamamiento

La fiesta artística de la calle Sant Pere Más Alto, que promueve la asociación Martes del Limonero, se enmarca este año en plenas Santas. El acontecimiento tiene lugar los días 24 y 25, coincidiendo con actos clásicos de la Fiesta Mayor como las Habaneras o el Llamamiento. Un hecho que puede ayudar a darle más voladizo. La fiesta mantiene sus disparos característicos, puesto que un año más invita todos los artistas de la ciudad a mostrar sus obras. También habrá un número destacable de talleres artísticos. Dibujo al natural, con el pintor De Antonio, graffiti, con el artista urbano Mateo Lara, o serigrafía, con Raúl Capitani, y escultura en hierro, con Pol Codina.

La fiesta de este año también servirá para rendir homenaje al artista Josep Maria Rovira-Requesón, en el décimo aniversario de su muerte. El autor de Laia el Arquera fue un activo miembro de Martes del Limonero. La entidad también promoverá un concurso de apunte al natural. Y más allá del arte, el Sant Pere Más Alto también contará con un buen puñado de propuestas lúdicas. Por ejemplo, una actuación de circo a cargo de un clown de la compañía Cronopis, residente a la ciudad y que tiene mucho protagonismo en estas Santas. También habrá monólogos y mucha música en vivo, con grupos como Delírics. Y se proyectará un audiovisual sobre la visita de miembros de Martes del Limonero a la ciudad argelina de Tamanrasset, en una iniciativa artística de la asociación Sauver la Imzad. Entre los hechos más curiosos de la fiesta habrá la presentación del nuevo producto de los artesanos de Casa Graupera. Se trata del barquillo de verano, un barquillo relleno de fresas del Maresme, surgida de una iniciativa del Consejo Comarcal para promover un producto al·legòric de la comarca.

Este será el programa de actas de un Sant Pere Más Alto que estuvo a un pelo de no celebrarse este año, fruto de los desacuerdos y malsentesos entre la organización y la IMAC. Se llegó a anunciar que se anulaba, después de que el IMAC reclamara a Martes del Limonero que la fiesta plegara velas el domingo mucho más pronto que en otros años para poder preparar el paso del Correfoc de Santas. Finalmente, pero, se acordó una hora de plazo, las 21.30 h., que dará más flexibilidad en la programación.