Carregant...

Toni Rodon

El software libre y en catalán CATix 1.1 nace con vocación d’expandirse

La nueva versión incluye más de 1200 programas para todos los gustos y edades y permite instalarlo en el ordenador

La nueva versión del sistema operativo y software libre en catalán, CATix 1.1, se ha presentado hoy martes, día 14, a la sala de actas de Can Palacete. El nuevo software, creado por Antoni Mirabete, nace con la intención de ampliar su uso por los diferentes terrenos de habla catalana. Además, intenta mejorar las deficiencias de la anterior versión (CATix 1.0) y amplía el servicio que se ofrece a los usuarios a través de programas “sencillos, cumplidos y para todas las edades”, tal como ha explicado el mismo creador. La presentación se engloba en una iniciativa más amplia que TecnoCampusMataró (TCM) y la Concejalía Ciutat del Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona han puesto en marcha para poner el software libre en catalán al alcance de todo el mundo. Esta iniciativa continuará el próximo domingo, día 19, con el lanzamiento de 250.000 CD's con la col•laboració del Periódico de Cataluña.

La principal novedad que ofrece el software libre CATix 1.1 es la posibilidad de poder instalar el sistema operativo en el ordenador. De este modo los usuarios no tendrán que poner el CD al lector cada vez que quieran usar el programa. “Esta novedad ha surgido a raíz de una demanda expresada por mucha gente puesto que muchos creían más útil tener instal•lat el programa al ordenador personal”, ha dicho Antoni Mirabete. Esta opción permite acelerar de manera importante la velocidad de ejecución de los programas.

Si la posibilidad de instalar el software en el ordenador proviene de una demanda de los mismos usuarios, la amplia programación para ofrecer era, según Mirabete, el objetivo principal de los propios programadores. “El principal valor añadido que muestramos con la CATix 1.1 es la gran cantidad de programas que se ofrecen”. Desde juegos para los más pequeños, hasta editores de música profesional o programas de dibujo vectorial, CATix 1.1 ofrece gran cantidad de programas, todos ellos en lengua catalana. Además de los 1200 programas iniciales, hay la posibilidad de bajarse hasta 8000 a través de internet.

Combatir los monopolios
La rápida detección del hardware y de los periféricos o el uso de servidores más potentes para actualizar el software libre son algunas de las calidades que intenta ofrecer esta nueva versión de este sistema operativo en catalán con un objetivo claro: combatir los monopolios. En este sentido, Debian es la principal asociación de personas que luchan para crear un sistema operativo libre y al cual la CATix tiene acceso. “Se tiene que reconocer que por el software libre estamos en un momento dulce, a pesar de que todavía hay mucho trabajo para combatir los grandes monopolios informáticos”, ha reconocido Mirabete.

A pesar de que el valor de mercado de la CATix rondari los 72.000 euros, es un producto totalmente gratuito y al alcance de todo el mundo. Uno de sus reclamos de atracción es la imposibilidad de ser infectados por ningún tipo de virus informático. Por otro lado, el sistema permite personalizar las aplicaciones y modificarlo al gusto del usuario.

Los ordenadores de la administración seguirán, de momento, igual
La presidenta de la Fundación TecnoCampusMataró, Pilar González-Agápito, ha sido la encargada de presentar el acto y ha destacado que Mataró trabaja fuertemente en el camino del software libre en catalán. A pesar de todo, de momento ha afirmado que los ordenadores de la administración pública no se adaptarán en el software libre CATix 1.1: “No lo rehuimos y de hecho lo estamos trabajando; a pesar de todo, todavía sería complicado poner fecha”, ha comentado.

Mientras tanto, el creador de la nueva “criatura”, Antoni Mirabete, ha animado a la gente a utilizarlo: “Si el ordenador más grande de Cataluña, el Marenostrum, funciona con LINUX, así como lo más grande del mundo, nada nos impide a usarlo nosotros”.

Etiquetas: