El sistema fotográfico que el Ayuntamiento de Mataró utiliza para controlar el tránsito y poner multas, conocido como foto-rojo, vuelve a estar en entredicho por una decisión judicial. Ahora es el Tribunal Supremo quién ha anulado una sanción de tránsito grave basada en la captación de imágenes con este sistema. No ha estado en Mataró, sino al municipio valenciano de Catarroja. Pero la decisión del tribunal puede crear jurisprudencia puesto que cuestiona totalmente el sistema empleado.
Esta sentencia se suma a la de fecha reciente menos de un año, cuando un juzgado barcelonés anuló una sanción de 200 euros y la sostracció de 4 puntos, que el Ayuntamiento de Mataró había impuesto a unconductor de automóvil para sobrepasar, en teoría, un semáforo en rojo a Ronda del Cros de la capital maresmenca. Algo que trascendió el ámbito mataroní, puesto que otros muchos municipios de todo el Estado aplican este sistema que desde su puesta en funcionamiento ha sido cuestionado por asociaciones de automovilistes. Entre ellos la AEA (Automovilistas Europeos Asociados) que fue quién recorrió la multa mataronina.
En el caso de la sentencia del Supremo, el que ha hecho el alto tribunal es confirmar la anulación que ya había decidido un tribunal del contencioso administrativo de Valencia, de una sanción de tránsito impuesta por el Ayuntamiento de Catarroja. El problema principal, según dicta el Supremo, es que estos sistemas no están sujetos a control metrològic del Estado, algo que al final acaba no dando suficiente fiabilidad sobre el que determina.
En el caso de Mataró, la multa quedó anulada por el juzgado porque el expediente con el que el Ayuntamiento acompañó la multa y las fotografías que se adjuntaban que captaban las imágenes del vehículo "no permiten resolver en qué fase se encontraba el semáforo". El juez dictaminaba que "no se capta tampoco la matrícula del vehículo de forma que la fiabilidad del agente a visualizar estas fotografías no llegan a la presunción de veracidad puesto que nos encontramos ante una denuncia formulada después de la captación de la imagen por medios técnicos".