Carregant...
-

V. Bueno

El Teatro Monumental no reabrirá sus puertas como mínimo hasta marzo

Las obras de mejora acústica del recinto, previstas desde hace meses, no empezarán hasta enero y se añadirán más trabajos de remodelación

El seguido de obras de mejora que se están realizando al Monumental harán que el teatro no reabre sus puertas hasta, como mínimo, el marzo de 2010. Los trabajos para optimizar la acústica del recinto todavía restan pendientes de ejecución, después de varios atrasos acumulados. En un principio estaban previstos para el mes de septiembre pasado, pero posteriormente se demoraron hasta noviembre. La realidad, pero, es que todavía no han empezado. Las nuevas previsiones marcan el mes de enero como fecha de inicio, con un plazo de ejecución de unos tres meses. De este modo, no será hasta el mes de marzo que el teatro podría volver a funcionar con normalidad, cosa que afectará la programación habitual que tiene lugar en el recinto mataroní, muy comprometida por el conjunto de reformas que se están haciendo desde el último tercio de este 2009.

A pesar de todo, hay otro elemento que puede retardar todavía más este proceso. El FEOSL, el nuevo Fons Zapatero de este 2010, incluye una partida presupuestaria de 150.000 euros en concepto de "segunda fase" de las obras de mejora de la accesibilidad del teatro, que también se han realizado durante este 2009 financiadas por el Estado a través del FEIL. Esta segunda fase se hará en paralelo a las obras de mejora acústica, con el objetivo que finalicen las dos al mismo tiempo, pero ahora mismo se hace difícil preverlo con exactitud un golpe ver el guirigay de fechas y demoras que está sufriendo la remodelación del teatro Monumental. En este sentido, los trabajos están destinados a remodelar el vestíbulo, con la construcción de una nueva escalera de acceso y una nueva puerta, la eliminación de las barreras arquitectónicas y la sustitución de la cubierta. El FEIL de 2009 dedicó a este proyecto una inversión de 200.000 euros, a la cual se tendrán que sumar los 150.000 del nuevo FEOSL. El regidor de Cultura, Sergi Penedès, asegura que estas obras "no tendría que afectar el plazo previsto para reabrir el Monumental al mes de marzo", a pesar de que reconoce que estos trabajos están sometidos a muchas "variables".

Si la programación municipal de teatro y danza ya ha sido muy exigua durante este otoño debido a las obras (sólo dos montajes en octubre), parece que con el nuevo año seguirá por el mismo camino. Ante esta situación, la IMAC, el encargado de la programación, está trabajando en una alternativa. Tere Almar, responsable de la programación de artes escénicas, explica que quieren dar salida a las diferentes compañías de circo y de espectáculos "de lenguajes no convencionales" que son residentes en Mataró. Se trata de Los Cronopis del Circo y Antigua y Barbuda, que actualmente ensayan a la nave de la antigua Fàbregas del Papel. Las dos últimas semanas de enero y de febrero se presentarán varios proyectos de estos colectivos, en un espacio que todavía está para decidir. El pistoletazo de salida lo dará el espectáculo que Circo Delicia, vinculado con Cronopis, ofrecerá la nochevieja al campanario de Santa Maria.

Dos obras anuladas de La Red
Una de las entidades que se verá más afectada por la demora en las obras será la Red, que programa mensualmente obras de teatro para el público infantil y juvenil. Iniciaron la temporada en octubre, pero los meses de noviembre y diciembre no han podido traer ningún montaje. Con la situación actual, también se han visto obligados a anular los espectáculos de enero y febrero (Reprís, de Teatro Móvil, y Hansel y Gretel de La Rueda Producciones). Josep Macià, coordinador de La Red en Mataró, explica que mirarán de traer las obras "el próximo curso", y confía que sí se podrá representar el montaje previsto por marzo, Una noche al museo de Gralla Manufacturas Teatrales. Macià apunta que han buscado alternativas en el Monumental, pero los ha resultado muy complicado. "Una opción sería Sala Cabañes, pero ahora es temporada de Pastorcillos", recuerda. La programación de cine del teatro Monumental, y la campaña Vamos al Teatro, que acerca las artes escénicas a los escolares del Maresme, también se verán seriamente comprometidas por los trabajos de mejora del recinto. En el segundo caso, para la pausa ya prevista de noviembre y diciembre ya se habían buscado espacios alternativos como por ejemplo el Fomento o Sala Cabañes.

Etiquetas: