La soledat, la nostalgia o la esperanza son estados de ánimo por los cuales pasamos todos los seres humanos, independientemente de la edad que tengamos. Esta es la realidad que coge el espectáculo Cuando sea grande / cuando era pequeño, un espectáculo que han preparado los alumnos más jóvenes y los más veteranos del aula de Teatro, y que se presenta martes 24 de julio a las 9 del anochecer a la Plaza de la Muralla.
El resultado es un espectáculo muy entrañable y emotivo, tal como lo ha descrito Cristina Navarro, directora del aula. El montaje parte de una reflexión sobre las situaciones que afectan tanto los más pequeños como los más grandes, vistas desde el prisma generacional y la forma como las vive cada collectivo. Así, los sentimientos de una persona que se siendo utilizada por la sociedad, el estrés que los nietos pueden causar a los abuelos o el estorbo que la gente mayor supone para ciertas personas son algunos de los temas que se cuecen dentro de Cuando sea grande / cuando era pequeño.
Este proyecto nació durante la celebración del Día Internacional del Teatro en Mataró, el pasado 23 de marzo, cuando los alumnos de los dos cursos piloto de este último año al aula de Teatro, niños y gente mayor, actuaron juntos y se animaron a repetir la experiencia. De esta forma los dos grupos pusieron en marcha el trabajo por separado los grandes dirigidos por Oriol Colomer y los pequeños por Cristina Julià- hasta que las últimas semanas de preparación del espectáculo los abuelos se incorporaron en las clases de los más jóvenes.
El pasado 29 de junio los actores ya representaron el montaje a la Fiesta Mayor de Vic, invitados por el Centro Dramático de Osona, que consideró el proyecto muy innovador, según explica Cristina Navarro. La directora del aula de Teatro recomienda ir a ver la obra el próximo día 24, puesto que ofrece la visión de unos valores intergeneracionales, a la vegada que demuestra que en un momento que cada generación hacemos las cosas mucho por separado, al mezclarlas ha salido un proyecto muy interesante.
El resultado es un espectáculo muy entrañable y emotivo, tal como lo ha descrito Cristina Navarro, directora del aula. El montaje parte de una reflexión sobre las situaciones que afectan tanto los más pequeños como los más grandes, vistas desde el prisma generacional y la forma como las vive cada collectivo. Así, los sentimientos de una persona que se siendo utilizada por la sociedad, el estrés que los nietos pueden causar a los abuelos o el estorbo que la gente mayor supone para ciertas personas son algunos de los temas que se cuecen dentro de Cuando sea grande / cuando era pequeño.
Este proyecto nació durante la celebración del Día Internacional del Teatro en Mataró, el pasado 23 de marzo, cuando los alumnos de los dos cursos piloto de este último año al aula de Teatro, niños y gente mayor, actuaron juntos y se animaron a repetir la experiencia. De esta forma los dos grupos pusieron en marcha el trabajo por separado los grandes dirigidos por Oriol Colomer y los pequeños por Cristina Julià- hasta que las últimas semanas de preparación del espectáculo los abuelos se incorporaron en las clases de los más jóvenes.
El pasado 29 de junio los actores ya representaron el montaje a la Fiesta Mayor de Vic, invitados por el Centro Dramático de Osona, que consideró el proyecto muy innovador, según explica Cristina Navarro. La directora del aula de Teatro recomienda ir a ver la obra el próximo día 24, puesto que ofrece la visión de unos valores intergeneracionales, a la vegada que demuestra que en un momento que cada generación hacemos las cosas mucho por separado, al mezclarlas ha salido un proyecto muy interesante.