El Auditorio del TecnoCampus acoge este lunes, día 18, un encuentro de profesionales de la atención a la infancia. Se trata de la 20a Jornada CDIAP del Maresme, promovida por la Fundación El Maresme con la colaboración con la Obra Social de la Caixa. El CDIAP (Centros de desarrollo infantil y atención precoz) es un serveide la red pública de atención integrado en el Sistema Catalán de Servicios Sociales. Está dirigido a atender los niños de 0 a 6 años, de la comarca del Maresme, que presentan algún tipo de trastorno, discapacitado, disfunción o disarmonía en su desarrollo, o que se encuentran en situación de riesgo de sufrirla. El objetivo del CDIAP es atender las familias preocupadas por cualquier aspecto del desarrollo de su hijo.
Este 2013 las jornadas llegan a su 20 edición. A pesar de que empezaron como un punto de encuentro para los profesionales de la atención a la infancia en el ámbito maresmenc, cada vez son más los participantes de fuera de la comarca. Las jornadas se han convertido en un referente en todo Cataluña. El año pasado estuvieron dedicadas al autismo y contaron con unos 400 inscritos. El programa de este año, además de incluir ponencias en el entorno del presente y el futuro de la familia o los modelos de atención en neonatologia, estará centrada especialmente en el trabajo en red. Entre los participantes hay figuras de la talla de Josep Perapoch, jefa de sección de la Unidad de Neonats del Hospital Vall de Hebrón, Carmela Fortuny, directora general de la ICASS, o Francesc Sainz, profesor de la Universitat de Barcelona y supervisor de servicios públicos de salud mental y servicios sociales.
Este 2013 las jornadas llegan a su 20 edición. A pesar de que empezaron como un punto de encuentro para los profesionales de la atención a la infancia en el ámbito maresmenc, cada vez son más los participantes de fuera de la comarca. Las jornadas se han convertido en un referente en todo Cataluña. El año pasado estuvieron dedicadas al autismo y contaron con unos 400 inscritos. El programa de este año, además de incluir ponencias en el entorno del presente y el futuro de la familia o los modelos de atención en neonatologia, estará centrada especialmente en el trabajo en red. Entre los participantes hay figuras de la talla de Josep Perapoch, jefa de sección de la Unidad de Neonats del Hospital Vall de Hebrón, Carmela Fortuny, directora general de la ICASS, o Francesc Sainz, profesor de la Universitat de Barcelona y supervisor de servicios públicos de salud mental y servicios sociales.