El Salón Boda de Mataró y Maresme, el certamen ferial dedicado a los casamientos y las celebraciones, celebrará este año su vigésimo aniversario. Lo hará con una nueva edición en el Centro de Congresos del TecnoCampus, un emplazamiento estrenado el año pasado y que va satisfecho tanto los organizadores como los expositores participantes y los mismos visitantes. La feria está promover y organizada por la Unión de Tenderos de Mataró.
El certamen, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de febrero, cuenta este año con un nuevo patrocinador, la cooperativa de comercios MaresmeNuvis, una marca que agrupa bajo este nombre una serie de comercios que se han unido para ofrecer un servicio integral y de proximidad a las parejas que se quieren casar. MaresmeNuvis está formado por comercios mataronins de diferentes sectores, desde la ropa de novia y ceremonia, las flores, la joyería, peluquería, càterings, viajes y detalles, entre otros. Todos estos comercios están ubicados en Mataró centro y ofrecen un servicio cercano e integral a las parejas. Para dar a conocer su oferta, MaresmeNuvis ha querido ser presente al Salón Boda y convertir el certamen ferial en la "rampa de lanzamiento de este proyecto no sólo en Mataró y el Maresme sino a otros comarcas de los entornos", según explicó Miquel Noguera, responsable de la cooperativa, durante la presentación de la feria. Y es que el Salón Boda se ha convertido en un punto de encuentro de empresas expositoras relacionadas con las celebraciones familiares de todo tipos y acontecimientos de empresa y está considerado como uno de los salones monográficos del sector más importantes en Cataluña. Según el mismo Miquel Noguera, al Salón Boda se pueden cerrar un 10 o 12% de los negocios, pero también son importantes los contactos que se hacen de cara a futuros clientes.
Este año destaca también la apuesta por la calidad en la tradicional passarel•la, que se llevará a cabo en el Auditorio del TecnoCampus, también correrá a cargo de MSM Fashion Group by Magda Simó. En concreto, se harán cuatro desfiles, sábado y domingo a las 12.30h y 18h. Según explicó Magda Simó, los cuatro desfiles serán iguales, de unos 35-40 minutos de duración, e incluirán tanto vestidos de novia como de ceremonia y, como novedad, vestidos de comunión para niños. A los desfiles participan ocho firmas tanto de moda como peluquería, joyas, lencería y flores, así como un total de 18 modelos. Simó, que ya organizó la passarel•la nupcial del Salón Boda del año pasado, destaca el "salto cualitativo" que estas han experimentado al pasar a hacerse al TecnoCampus.
En esta edición del Salón Boda está previsto que participan una cincuentena de expositores de todos los sectores vinculados a la organización de casamientos y otras ceremonias y celebraciones. El año pasado, por el TecnoCampus pasaron miles de personas, muchas de las cuales parejas que buscaban información y asesoramiento para organizar su casamiento. Este año se prevé registrar una entrada similar en esta nueva cita del Salón Boda. En este sentido, destaca el hecho que el TecnoCampus ofrece un mejor acceso y facilidades de aparcamiento para los asistentes.
El certamen, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de febrero, cuenta este año con un nuevo patrocinador, la cooperativa de comercios MaresmeNuvis, una marca que agrupa bajo este nombre una serie de comercios que se han unido para ofrecer un servicio integral y de proximidad a las parejas que se quieren casar. MaresmeNuvis está formado por comercios mataronins de diferentes sectores, desde la ropa de novia y ceremonia, las flores, la joyería, peluquería, càterings, viajes y detalles, entre otros. Todos estos comercios están ubicados en Mataró centro y ofrecen un servicio cercano e integral a las parejas. Para dar a conocer su oferta, MaresmeNuvis ha querido ser presente al Salón Boda y convertir el certamen ferial en la "rampa de lanzamiento de este proyecto no sólo en Mataró y el Maresme sino a otros comarcas de los entornos", según explicó Miquel Noguera, responsable de la cooperativa, durante la presentación de la feria. Y es que el Salón Boda se ha convertido en un punto de encuentro de empresas expositoras relacionadas con las celebraciones familiares de todo tipos y acontecimientos de empresa y está considerado como uno de los salones monográficos del sector más importantes en Cataluña. Según el mismo Miquel Noguera, al Salón Boda se pueden cerrar un 10 o 12% de los negocios, pero también son importantes los contactos que se hacen de cara a futuros clientes.
Este año destaca también la apuesta por la calidad en la tradicional passarel•la, que se llevará a cabo en el Auditorio del TecnoCampus, también correrá a cargo de MSM Fashion Group by Magda Simó. En concreto, se harán cuatro desfiles, sábado y domingo a las 12.30h y 18h. Según explicó Magda Simó, los cuatro desfiles serán iguales, de unos 35-40 minutos de duración, e incluirán tanto vestidos de novia como de ceremonia y, como novedad, vestidos de comunión para niños. A los desfiles participan ocho firmas tanto de moda como peluquería, joyas, lencería y flores, así como un total de 18 modelos. Simó, que ya organizó la passarel•la nupcial del Salón Boda del año pasado, destaca el "salto cualitativo" que estas han experimentado al pasar a hacerse al TecnoCampus.
En esta edición del Salón Boda está previsto que participan una cincuentena de expositores de todos los sectores vinculados a la organización de casamientos y otras ceremonias y celebraciones. El año pasado, por el TecnoCampus pasaron miles de personas, muchas de las cuales parejas que buscaban información y asesoramiento para organizar su casamiento. Este año se prevé registrar una entrada similar en esta nueva cita del Salón Boda. En este sentido, destaca el hecho que el TecnoCampus ofrece un mejor acceso y facilidades de aparcamiento para los asistentes.