La cartelera se renueva con variedad esta semana. 'Mamá' es un film de terror fantástico de los hermanos Andy y Barbara Muschietti que tiene a Jessica Chastain de protagonista, mientras que 'The attack. El atentado' filma el terror real del conflicto en el Próximo Oriente, visto por el libanés Ziad Doueiri. Lo entrega policiaca es 'Gangster squad', con jóvenes intérpretes como Ryan Gosling y Josh Brolin y veteranos como Sean Penn y Nick Nolte. La historia chilena vuelve a dejar una huella al cine con 'No', sobre el plebiscito que perdió Pinochet, y el arte vuelve a hacerse un espacio en las novedades con un documental sobre Marina Abramovic. También hay comedias, 'Las ventajas de ser un marginado' 'Muerto de amor'.
'The attack. El atentado', del director libanés formato cinematográficamente en los Estados Unidos Ziad Doueiri, premiado por 'West Beirut' (1998), es la historia de un cirujano israelí de origen palestino, que interpreta Ali Suliman, completamente integrado a Tel Aviv, que vive feliz con su familia, y no se da cuenta como su mujer llega a convertirse en una suicida por la causa palestina. Destrozado por el descubrimiento, decide viajar a territorio palestino para llegar hasta los fanáticos que la reclutaron.
Los hermanos Andy y Barbara Muschietti presentaron hace cinco años al Festival de Sitges un cortometraje muy breve sobre dos niñas que escapaban de un espectro a su misma casa. El director de 'El laberinto del fauno' y 'Hellboy', Guillermo del Toro, quedó fascinado con el corto y animó los dos argentinos, que hace 12 años que viven en Barcelona, a hacer una película a raíz de esta historia. El resultado es 'Mamá', con Jessica Chastain, candidata a Oscar por su papel a 'Cero Dark Thiry', de protagonista.
Con un reparto de estrellas en que destacan Ryan Gosling, Josh Brolin, Sean Penn, Nick Nolte y Emma Stone, llega 'Gangster squad', un film policiaco firmado por Ruben Fleischer (Zombieland, 2009). Mickey Cohen (Sean Penn) es el rey de la mafia al Los Ángeles del 1949, con la protección de los suyos, de la policía y de los políticos que controla. Pero las cosas no le serán tan fáciles cuando una pequeña unidad secreta de policías, liderados por O'Mara (Josh Brolin) y Jerry Wooters (Ryan Gosling) intenten acabar con él.
La dictadura de Pinochet vuelve a ser el pretexto de un film, 'No', dirigido por Pablo Larraín y con Gael García Bernal de protagonista. Es el 1988 y Pinochet se ve obligado a organizar un referéndum de apoyo a su presidencia. Los líderes de la oposición convencen a René Saavedra porque haga campaña a favor del no, y a pesar de las dificultades, montan un plan audaz para ganar el plebiscito y liberar el país de la opresión.
La semana pasada era el chino AY Weiwei, esta llega otro documental que sigue un artista para revelar la fuerza de su trabajo. 'Marina Abramovic: La artista está presento' está firmada por Matthew Akers y retrata esta mujer serbia que ha revolucionado el arte de la performance los últimos cuarenta años. A través de su cuerpo, crea un trabajo tan provocativo como emocional, y en este film se ve como se prepara por una grande retrospectiva al Museo de Arte Moderno de Nueva York, probablemente el momento más importante de su vida.
'Las ventajas de ser un marginado' es una nueva comedia sobre el mundo de los marginados, una especie que todo el mundo conoce pero pocos se reconocen. Dirigida por Stephen Chbosky, y con Logan Lerman, Dylan McDermott, Emma Watson, Ezra Miller, Paul Rudd en los papeles principales, explica la suerte de Charlie (Logan Lerman), reconocido como marginado, cuando dos jóvenes carismáticos Sam (Emma Watson) y Patrick (Ezra Miller), lo acogen para ofrecerle amistades, amor, fiestas y sexo, mientras que un profesor lo introduce en el mundo de la literatura.
En clave de comedia llega 'Muertos de amor', de Mikel Aguirresarobe, con , Marta Hazas, Ramón Esquinas e Iván Massagué. Ángel Peláez (Veiga) es un hombre muy celoso, que pierde un brazo en un accidente y se le complica la vida, después de perder el trabajo. Se pasa el día imaginando que su mujer lo traiciona con cualquier, desde el carnicero hasta el ginecólogo o el librero, y se va volviendo insoportable a medida que topa con frustraciones como no encontrar trabajo y no conseguir dejar embarazada su mujer.
'The attack. El atentado', del director libanés formato cinematográficamente en los Estados Unidos Ziad Doueiri, premiado por 'West Beirut' (1998), es la historia de un cirujano israelí de origen palestino, que interpreta Ali Suliman, completamente integrado a Tel Aviv, que vive feliz con su familia, y no se da cuenta como su mujer llega a convertirse en una suicida por la causa palestina. Destrozado por el descubrimiento, decide viajar a territorio palestino para llegar hasta los fanáticos que la reclutaron.
Los hermanos Andy y Barbara Muschietti presentaron hace cinco años al Festival de Sitges un cortometraje muy breve sobre dos niñas que escapaban de un espectro a su misma casa. El director de 'El laberinto del fauno' y 'Hellboy', Guillermo del Toro, quedó fascinado con el corto y animó los dos argentinos, que hace 12 años que viven en Barcelona, a hacer una película a raíz de esta historia. El resultado es 'Mamá', con Jessica Chastain, candidata a Oscar por su papel a 'Cero Dark Thiry', de protagonista.
Con un reparto de estrellas en que destacan Ryan Gosling, Josh Brolin, Sean Penn, Nick Nolte y Emma Stone, llega 'Gangster squad', un film policiaco firmado por Ruben Fleischer (Zombieland, 2009). Mickey Cohen (Sean Penn) es el rey de la mafia al Los Ángeles del 1949, con la protección de los suyos, de la policía y de los políticos que controla. Pero las cosas no le serán tan fáciles cuando una pequeña unidad secreta de policías, liderados por O'Mara (Josh Brolin) y Jerry Wooters (Ryan Gosling) intenten acabar con él.
La dictadura de Pinochet vuelve a ser el pretexto de un film, 'No', dirigido por Pablo Larraín y con Gael García Bernal de protagonista. Es el 1988 y Pinochet se ve obligado a organizar un referéndum de apoyo a su presidencia. Los líderes de la oposición convencen a René Saavedra porque haga campaña a favor del no, y a pesar de las dificultades, montan un plan audaz para ganar el plebiscito y liberar el país de la opresión.
La semana pasada era el chino AY Weiwei, esta llega otro documental que sigue un artista para revelar la fuerza de su trabajo. 'Marina Abramovic: La artista está presento' está firmada por Matthew Akers y retrata esta mujer serbia que ha revolucionado el arte de la performance los últimos cuarenta años. A través de su cuerpo, crea un trabajo tan provocativo como emocional, y en este film se ve como se prepara por una grande retrospectiva al Museo de Arte Moderno de Nueva York, probablemente el momento más importante de su vida.
'Las ventajas de ser un marginado' es una nueva comedia sobre el mundo de los marginados, una especie que todo el mundo conoce pero pocos se reconocen. Dirigida por Stephen Chbosky, y con Logan Lerman, Dylan McDermott, Emma Watson, Ezra Miller, Paul Rudd en los papeles principales, explica la suerte de Charlie (Logan Lerman), reconocido como marginado, cuando dos jóvenes carismáticos Sam (Emma Watson) y Patrick (Ezra Miller), lo acogen para ofrecerle amistades, amor, fiestas y sexo, mientras que un profesor lo introduce en el mundo de la literatura.
En clave de comedia llega 'Muertos de amor', de Mikel Aguirresarobe, con , Marta Hazas, Ramón Esquinas e Iván Massagué. Ángel Peláez (Veiga) es un hombre muy celoso, que pierde un brazo en un accidente y se le complica la vida, después de perder el trabajo. Se pasa el día imaginando que su mujer lo traiciona con cualquier, desde el carnicero hasta el ginecólogo o el librero, y se va volviendo insoportable a medida que topa con frustraciones como no encontrar trabajo y no conseguir dejar embarazada su mujer.