La mayoría de diarios de hoy comentan, en portada, el estudio según el cual uno de cada cuatro escolares sufre acoso. No seré yo quien frivolice sobre estos datos pero me parece adecuado comentar que no todas las formas de conflicto de convivencia que se dan en la escuela tienen que constar como acoso. Por mucho que nos parezcan inaceptables las posibles consecuencias trágicas que se pueden derivar de las situaciones más graves. Acoso es una forma insistente (no puntual) de presión o violencia, planificada para hacer daño continuadament y basada en el poder de unos cuántos (la persona assetjadora no es nada sin la pandilla de incondicionales) sobre alguien otro más débil. Por lo tanto, no todo el que pasa en la escuela es acoso, ni mucho menos. Pero cuando hay, se tiene que intervenir. 
La primera condición para garantizar el éxito de esta intervención es que las persones adultas y los propios compañeros escolares coincidan al reconocer la gravedad del que está pasando. Y otra es que todo el mundo entienda que el marco escolar no puede ser una tregua excepcional mientras fuera de la escuela se puede continuar con el asedio. Estas dos condiciones son importantísimas. Cómo lo es que los padres y las madres (tanto de quienes agrede como de quienes recibe las consecuencias) asuman bien su papel de educadores principales e intervengan de acuerdo con aquello que ayudará a resolver definitivamente el problema.
Muchos centros educativos tienen un plan de convivencia y todos están sometidos a un régimen de derechos y deberes que marca el terreno de esta convivencia. Tenemos que trabajar mucho, todavía, para hacer que nuestra tarea educativa resuelva cada vez más bien estos episodios en la escuela. Y porque los casos que pueden acontecer graves tengan una respuesta educativa a tiempo y esta tenga continuidad cuando el acceso a la adolescencia hace más complexe su tratamiento y solución. Pero desgraciadamente  la escuela no lo puede resolver todo. Y otros servicios (sociales, de intervención extraescolar, de orientación y ayuda familiar, del ámbito sanitario y, incluso, legal, de puente entre la escuela y la familia) tienen que intervenir para la resolución de este problema. Es una de las reivindicaciones más claras que se han hecho siempre desde la escuela pero, a la vez, es de las cosas más difíciles de tener. E incluso teniéndolo, siempre hará falta la conxorxa de los padres y las madres y su intervención decisiva.
Y a pesar de todo, la escuela es de los pocos (comptadíssims) lugares donde se organiza y se lleva a cabo un trabajo de intervención (es tan fácil no complicarse la vida poniéndose en medio de problemas de los otros!), una mediación entre las personas en conflicto y una solución justa para todas las partes y reparadora del mal producido. Por qué cuesta tanto reconocerlo? Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax
            
                        La primera condición para garantizar el éxito de esta intervención es que las persones adultas y los propios compañeros escolares coincidan al reconocer la gravedad del que está pasando. Y otra es que todo el mundo entienda que el marco escolar no puede ser una tregua excepcional mientras fuera de la escuela se puede continuar con el asedio. Estas dos condiciones son importantísimas. Cómo lo es que los padres y las madres (tanto de quienes agrede como de quienes recibe las consecuencias) asuman bien su papel de educadores principales e intervengan de acuerdo con aquello que ayudará a resolver definitivamente el problema.
Muchos centros educativos tienen un plan de convivencia y todos están sometidos a un régimen de derechos y deberes que marca el terreno de esta convivencia. Tenemos que trabajar mucho, todavía, para hacer que nuestra tarea educativa resuelva cada vez más bien estos episodios en la escuela. Y porque los casos que pueden acontecer graves tengan una respuesta educativa a tiempo y esta tenga continuidad cuando el acceso a la adolescencia hace más complexe su tratamiento y solución. Pero desgraciadamente  la escuela no lo puede resolver todo. Y otros servicios (sociales, de intervención extraescolar, de orientación y ayuda familiar, del ámbito sanitario y, incluso, legal, de puente entre la escuela y la familia) tienen que intervenir para la resolución de este problema. Es una de las reivindicaciones más claras que se han hecho siempre desde la escuela pero, a la vez, es de las cosas más difíciles de tener. E incluso teniéndolo, siempre hará falta la conxorxa de los padres y las madres y su intervención decisiva.
Y a pesar de todo, la escuela es de los pocos (comptadíssims) lugares donde se organiza y se lleva a cabo un trabajo de intervención (es tan fácil no complicarse la vida poniéndose en medio de problemas de los otros!), una mediación entre las personas en conflicto y una solución justa para todas las partes y reparadora del mal producido. Por qué cuesta tanto reconocerlo? Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax