Carregant...
DSC 8402

Redacció

"El trabajo cura y construye el individuo"

Cristóbal Colón, fundador del Hayedo, protagoniza la sesión inaugural del curso universitario del TecnoCampus en un auditorio lleno a rebosar

La idea que "el trabajo cura" seguramente no es la más aceptada de entrada para todos aquellos que cuando son a su lugar de trabajo el que piensan es, principalmente, en cuando falta para marchar a casa. Pero Cristóbal Colón, el fundador del Hayedo, uno de los proyectos empresariales y sociales más emblemáticos de Cataluña, está convencido. De hecho esta ha sido la idea principal de la charla que Colón ha ofrecido este jueves al auditorio del TecnoCampus, pleno a rebosar, en el marco de la sesión inaugural del curso 2018-2019 de este parque universitario. "El trabajo cura y construye el individuo", ha constatado Colono, en una conferencia amena que ha hecho sonreír (o reír directamente) en muchos momentos el público, gracias a la capacidad del orador de risa's de si mismo y de dotar su charla de un montón de experiencias personales.

El Hayedo es hoy una de las emprendidas líderes en productos lácteos en Cataluña, al nivel de Danone o Nestle. Los trabajadores de la planta de La Garrotxa son personas con enfermedades mentales crónicas. "Somos un proyecto social que tiene una empresa como base", ha destacado Colón. Él, aragonés de origen, fue uno de los fundadores, ahora hace más de 30 años, de este proyecto, que impulsó después de haber sido más de una década ejerciendo de psicólogo clínico a hospitales psiquiátricos de todo el país. Después de lograr el éxito aplicando la "laborteràpia" (el trabajo como herramienta terapéutica) se decidió a fundar El Hayedo. El hecho que, tres décadas después, sea una marca de éxito, dota sus trabajadores "de una plataforma para reconstruir su vida, la misma que su enfermedad se obceca al destruir". Para el presidente de la cooperativa, el secreto del Hayedo es su filosofía. "El que gratifica es ayudar los otros, y por lo tanto tenemos que ayudar los demés a que sean capaces de ayudar los de su entorno", ha dicho, en una frase que esconde mucho más que un juego de palabras.

Al acto también han intervenido el nuevo director de la Fundación TecnoCampus, Josep Lluís Checa, y el profesor de la Universitat Pompeu Fabra Josep Eladi Baños, que han destacado que después de años de crecimiento, en este momento el parque tecnológico y universitario tienen que hacer frente a una etapa de consolidación para afrontar los retos de futuro. El alcalde de Mataró y presidente de la Fundación TecnoCampus, David Boto, ha señalado que la misión del centro tiene que ser fomentar la innovación, la economía y la transferencia de conocimiento a la ciudad.

Etiquetas: