Carregant...
3866465

Capgròs.com - ACN

El túnel de Glorias incrementará las retenciones de entrada a Barcelona

El Ayuntamiento prevé más colapso las primeras semanas y recomienda el uso del transporte público y planificar con antelación los desplazamientos en vehículo privado

El Ayuntamiento de Barcelona prevé retenciones durante las primeras semanas de funcionamiento del túnel de Glorias en sentido Llobregat, entrando a la ciudad desde el Maresme. El túnel estará operativo el domingo 3 de abril hacia las 8 de la mañana si las condiciones meteorológicas lo permiten. Durante la noche se harán las tareas para modificar la señalización de la entrada.

El gerente de Movilidad e Infraestructuras, Manuel Valdés, y el inspector y portavoz de la Guardia Urbana de Barcelona, Jordi Oliveras, han recomendando el uso del transporte público y planificar con tiempo los desplazamientos en vehículo privado. También han apuntado que la voluntad de la Guardia Urbana las primeras semanas no será sancionar sino orientar los conductores de manera pedagógica.

Menos capacitado de vehículos

Según el consistorio, la reducción de la capacidad de vehículos de entrada dará lugar a un incremento de las retenciones habituales, sobre todo durante la hora punta de las primeras semanas de funcionamiento. A pesar de que no se ha establecido un objetivo cuantitativo para la reducción de vehículos, la finalidad es rebajar el tráfico de entrada de vehículos privados. Por ahora, no se ha especificado si se ampliará el transporte público en esta zona.

La Guardia Urbana reforzará su presencia en el área con un dispositivo específico para garantizar el cumplimiento de la nueva ordenación viaria. El operativo gestionará las obras a través de puntos fijas a las zonas de más tráfico y de puntos móviles que se adaptarán a medida que cambie el escenario. También se ha pedido que se priorice el transporte público y que se revise con frecuencia los canales del estado del tráfico para "garantizar" la seguridad viaria y "disminuir" las posibles retenciones.

En cuanto a las personas que no utilicen correctamente las vías las primeras semanas, Oliveras ha asegurado que la voluntad de la Guardia Urbana no es sancionar sino orientar "de manera pedagógica".

Modificaciones viarias

La principal novedad que se implanta es la eliminación de los carriles de circulación en superficie que quedaban a la Gran Vía, entre la calle Bilbao y la calle Padilla. En este ámbito no habrá tráfico de paso y nomes podrán desplazarse por los laterales los vehículos de vecinos, servicios, transporte público y de emergencia (tramo Bilbao-Independencia y tramo Castillejos-Padilla). La superficie de la plaza de las Glorias quedará completamente libre de tráfico privado permitiendo el paso a peatones, bicicletas y transporte público (autobuses y taxis).[banner-AMP_5]

Dos opciones

Los vehículos que circulen por el túnel, al salir, tendrán dos opciones: o bien subir por la calle Padilla o bien por la calle Marina. En linea recta por la Gran Vía solo podrán circular autobuses. Antes de entrar al túnel, a la altura de la Rambla de Poblenou, habrá una salida exclusiva para autobuses y taxis. En este punto se mantendrá el actual semáforo con un doble objetivo: para permitir la maniobra a autobuses y taxis para acceder a la rampa de salida desde el carril buzo y para regular el tráfico que entra al túnel con criterios de seguridad. El resto de vehículos que circulen por la C-31 tendrán que utilizar la salida 201 Bac de Rueda/Poblenou para acceder al lateral de la Gran Vía.[banner-AMP_6]

Las modificaciones provocarán la eliminación del actual giro desde el ámbito central de la Gran Vía en sentido Llobregat hacia la calle de la Independencia. Los vehículos que utilizaban este itinerario para conectar con la calle Aragón tendrán dos opciones: salir por la salida 207 Bac de Rueda/Poblenou, continuar por Bac de Rueda y después girar hacia Aragón o Mallorca; o bien seguir a la C-31 hacia el interior del túnel y llegar a Aragón a través de Padilla o Marina.[banner-AMP_7]

La calle de la Laguna quedará sin conexión con la Gran Vía en sentido Llobregat y únicamente restará operativo un carril para acceder al lateral mar, en sentido Besòs. En el tramo entre la calle de Perú y la Gran Vía, la calle Laguna se pacificarà y se permitirá la circulación solo por uso vecinal y para acceder en la zona de carga y descarga del centro comercial.[banner-AMP_8]

El funcionamiento de los radares en modo sancionador se mantiene congelado hasta el mes de agosto.