Carregant...

Vern Bueno

Empieza el curso 2005-2006 con 21.525 alumnos, 1.200 d’ellos nuevos

El regidor de Educación Pep Comas reconoce que se está produciendo un fenómeno de masificación a las aulas

Desde este jueves 8 de septiembre, y el próximo día 19 de este mes, un total 21.525 alumnos empezarán el curso escolar 2005-2006 en Mataró. Esta mañana ya lo han hecho los niños y niñas de las seis escuelas cuna del Instituto Municipal de Educación (IME), el próximo lunes 12 de septiembre será el momento para la gran mayoría de niños y jóvenes mataronins (estudiantes de primaria, ESO y bachillerato) y finalmente el día 19 los llegará el turno a los estudiantes de ciclos formativos de grado superior.

Este mediodía el regidor de educación, Josep Comas, ha presentado el nuevo curso escolar, marcado por las edificaciones temporales (los barracones del nuevo CEIP Mataró), la construcción del nuevo CEIP Anxaneta, las obras de última hora (la remodelación a contrarrellotge del patio de la escuela cuna Figueretes) y un elevado número de aulas de los centros educativos de la ciudad con un número de alumnos superior a la ratio establecida por el departamento de enseñanza.

Descenso de las listas de espera para las escuelas cuna
Un total de 1.425 niños y niñas de 0 a 3 años han sido inscritos al primer ciclo de Educación Infantil, 602 de los cuales a las escuelas cuna de la IME y unos 823 a los hogares de niños privadas. Actualmente se contabilizan 407 solicitudes en lista de espera para las escuelas cuna públicas. Una reducción significativa respecto a las cifras de la pasada primavera, cuando se acumulaban 467. Aún así, se trata un descenso más moderado que el del mismo periodo de tiempo del año pasado, que en aquel caso superó el centenar de solicitudes.

El ayuntamiento construirá la futura séptima escuela cuna municipal en la calle Francisco Herrera, que tendrá cabida para unas 100 plazas, y la octava entre la calle Marià Ribas y el Torrente de la Pólvora, a la misma ubicación que el futuro edificio del CEIP Mataró. Además, Josep Comas ha anunciado que el incremento de la plantilla de educadoras hará posible la presencia de una educadora a las escuelas cuna a las horas de permanencia fuera del horario escolar y en la organización del servicio de comedor y mediodía. Se aplaza hasta el próximo curso la aplicación de las nuevas ratios que establece el nuevo Decreto de la Generalitat que regula la escuela cuna.

1.200 niños estrenan escolarización
Al segundo ciclo de Educación Infantil y a Primaria hay inscritos unos 10.700 alumnos de 3 a 12 años, 5.300 en centros públicos y 5.400 en centros concertados. Este año, 1.200 niños y niñas se escolarizan por primera vez y aterrizan en las aulas de P-3. El 20% de los nuevos alumnos sueño inmigrantes. Respecto a estas cifras, el regidor de educación ha señalado que se trata de una “clasificación administrativa” puesto que “a nivel cualitativo, esto no se así, puesto que buena parte de las familias de inmigrantes traen mucho tiempo viviendo en Mataró”. Así mismo, el presidente del IME ha recordado que a estas alturas, las cifres sueño provisionales y pueden variar.

El departamento de Educación de la Generalitat ha creado por este ciclo 5 nuevas aulas de acogida, 3 al sector público y 2 al privado, a sumar a las 11 creadas el curso pasado; además, se mantiene el aula de apoyo especial a primaria. Durante el año 2005, se han presupuestado cerca de 460.000 euros por los centros públicos de educación infantil y primaria, que se han dedicado al mantenimiento y mejoras de edificios e instalaciones.

Aproximadamente unos 9.400 alumnos han sido matriculados en centros públicos y privados de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de grado mediano y superior. Se han creado tres nuevas aulas de acogida al sector público, que sustituyen los dos Talleres de Adaptación Escolar que funcionaban hasta ahora, y se mantiene el aula de apoyo de educación especial. Un total de 147.000 euros, que formaban parte del presupuesto total del IME por este año, se han destinado al mantenimiento, mejoras e inversión a la IES Miquel Biada.

Pep Comas ha reconocido que una parte importante de las aulas mataronines superarán de nuevo el ratio de ocupación establecido por el departamento de Educación. “Si dijera que no hay masificación en las aulas, no respondería a la realidad”, ha asegurado. El año pasado, entre un 35 y un 40% de las aulas de los centros públicos y concertados contaban en sus aulas con mas alumnas de los establecidos por la Generalitat.

Finalmente, hay que recordar que este curso se pone en marcha en la zona nordest de Mataró el Plan Educativo de Entorno, promovido por el Departamento de Educación y la IME, que consiste al incrementar el apoyo a las actividades educativas en horario extraescolar.

Etiquetas: