Carregant...
-

S.F.

Empieza el curso en las escuelas cuna con 343 niños lista d’espera

Un total de 1715 niños se reparten entre el sector público y el privado

El curso 2008-2009 en las escuelas cuna ha empezado este lunes, día 8, con un total de 343 niños en lista de espera. La cifra se ha reducido respete los 456 que inicialmente no habían obtenido plaza en el plazo de preinscripción gracias a las renuncias y cambios de horario. En total, habrá 865 niños y niñas ubicados en el sector público y 850 en el sector privado, tal y cómo ha explicado la regidora de educación, Conxita Calvo, en la presentación del curso escolar. Un inicio de curso cogido con "normalidad". La coordinadora de la Escuela Cuna Las Figueretes, Montserrat Amat, explica que para los centros "es un día como siempre, puesto que hace muchos años que iniciamos cursos". Amat ha destacado sobre todo los llantos de los más nuevos. "Es normal que lloren, puesto que se encuentran en un lugar desconocido con mucha gente que no conocen", ha afirmado. Quien también sufre, sin llorar, son los padres que dejan por primera vez sus niños en la escuela: "Algunos trucan angustiados para saber como están sus hijos".

La relación entre los nuevos alumnos es casi inexistente. "Se abocan directamente al adulto porque es el que menos desconfianza los crea", afirma Amat. Por otro lado, los niños y niñas de 2 y 3 años "sí se enrecorden los unos de los otros y tienen más contacto". Oti Montes, coordinadora de la Escuela Cuna la Riereta, encuentra difícil el momento en el que los padres venden a recoger los hijos: "Después de haberlos tranquilizado y pasar la mañana, cuando empieza a haber el movimiento de padres y madres viniendo los niños vuelven a tener desazón si ven que a ellos no los recogen".  Montes también ha explicado que algunos de los niños más grandes, a pesar de no ser su primer curso, también los cuesta quedarse a la escuela, debido de "al tiempo que han pasado durante el verano con los padres". Situaciones que se repiten año tras año y que las escuelas cuna se las toman con total normalidad.

Etiquetas: