Las grandes empresas e instituciones del Maresme, reunidas en un "club" destinado exclusivamente a generar las condiciones necesarias para reactivar la economía de la comarca. Este es el objetivo de Barcelona Maresme Business Club (BMBC), un proyecto nacido en los últimos meses que aglutina unos 40 dirigentes de empresas e instituciones relevantes del territorio.
La primera reunión del BMBC se celebró el pasado 12 de febrero, pero la iniciativa viene gestándose desde el verano del año pasado. Forman parte del club lídes de empresas como Autoequip, Bitlonia.com, Everis, Fincas Comajuan, Grupo Intercom, Hartmann, Hallotex, Hotel Atenea , Isla Fantasea, MataroIn, Hallotex, Romauto, Roy Gestoría, Sirsa, Tecnocampus, TIC Salud, Volumetric, Chocolates Torras. Todas ellas representan cerca del 10% del PIB de la comarca.
Según Josep Lluís de Gabriel, presidente del emrpesa Bitlònia y del BMBC, el club nace en un momento en que "hay la percepción que la reactivación económica es factible". Pero esta reactivación tan sólo llegará si "se crean las condiciones necesarias" porque sea una realidad. La misión de la entidad es convertirse en un foro que facilite estas condiciones. "Cada encuentro gira en el entorno de un tema principal, con un invitado estrella, pero después se debaten las propuestas que aportan los socios", explica De Gabriel.
La primera reunión del BMBC se celebró el pasado 12 de febrero, pero la iniciativa viene gestándose desde el verano del año pasado. Forman parte del club lídes de empresas como Autoequip, Bitlonia.com, Everis, Fincas Comajuan, Grupo Intercom, Hartmann, Hallotex, Hotel Atenea , Isla Fantasea, MataroIn, Hallotex, Romauto, Roy Gestoría, Sirsa, Tecnocampus, TIC Salud, Volumetric, Chocolates Torras. Todas ellas representan cerca del 10% del PIB de la comarca.
Según Josep Lluís de Gabriel, presidente del emrpesa Bitlònia y del BMBC, el club nace en un momento en que "hay la percepción que la reactivación económica es factible". Pero esta reactivación tan sólo llegará si "se crean las condiciones necesarias" porque sea una realidad. La misión de la entidad es convertirse en un foro que facilite estas condiciones. "Cada encuentro gira en el entorno de un tema principal, con un invitado estrella, pero después se debaten las propuestas que aportan los socios", explica De Gabriel.